Resumen de noticias del diario electrónico San Carlos On line en su edición de este sábado 20 de febrero de 2021
VacunaGate: 37 mil personas se han vacunado sin ser parte de un grupo de riesgo
37 mil son las personas del rango etario de 18 a 59 años, grupos no prioritarios, que han sido vacunadas desde el inicio del proceso. La Florida, Puerto Montt, Las Condes son algunas de las comunas que han permitido este ‘salto de cola’, provocando que se anunciaran sumarios sanitario a los establecimientos que no sigan el calendario creado por el Minsal.
Profesionales del Hospital local realizaron operativo en Quirihue
Hasta el Hospital de Quirihue se trasladaron especialistas del establecimiento sancarlino, evitando el desplazamiento de usuarios en el actual contexto de pandemia.
La cirujana infantil Carolina Muñoz, junto a su equipo, se trasladó para dar atención en la especialidad de Cirugía Infantil, a un grupo de quince niños menores de 15 años. En tanto, la oftalmóloga María Paz Arriagada, atendió junto a su equipo a 12 usuarios mayores de 65 años, con patologías que requieren el uso de lentes.
Con una clara posición sancarlina participó en programa de CNN Chile
Esta semana la candidata Constituyente Carolina Sepúlveda estuvo en CNN Chile en el programa “Aquí se debate”, donde en un breve espacio se pudo referir a la importancia de contar con una nueva constitución, cambiar el actual régimen presidencial y también sobre los recursos naturales, puntualmente el agua.
Difunden puntos de vacunación COVID para trabajadores de la Educación
Desde el 22 hasta el 26 de febrero se extenderá la vacunación contra el COVID-19 dirigida a los trabajadores de educación preescolar y escolar de 40 hasta 59 años (incluye 40) de Ñuble.
En el caso de San Carlos, el punto de vacunación dispuesto es el Liceo Politécnico, entre las 10:00 a las 16:30 horas, mientras que para el resto de las 19 comunas, los trabajadores de la Educación tendrán que acercarse a los Cesfam más cercanos.
Lobito marino apareció muerto a golpes: Sernapesca anuncia querella
Otras dos crías están desaparecidas y la institución teme "que hayan corrido la misma suerte".
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) anunció acciones legales contra quienes resulten responsables de la muerte de un lobito marino y la desaparición de otros dos ejemplares, tras la destrucción de las jaulas corrales instaladas frente al Islote Lobería, en la comuna de Cobquecura, Región de Ñuble.
Finaliza este resumen de noticias del diario electrónico San Carlos on line en su edición de este sábado 20 de febrero de 2021.