La Plaza de Carlos apareció en el siglo 18, y después de un tiempo se convirtió en uno de los cruces más transitados de Europa. En 1970 la plaza y las calles comerciales del centro de Múnich fueron reconstruídas, lo que dió más comodidad a los peatones. Esto a su vez atrajo a varios turistas a este lugar. La plaza está delimitada por un edificio semicircular. Desde el centro del edificio sale una calle. Seguimos esta calle más allá. Las puertas entre las dos alas del edificio semicircular se llaman Karls-tor lo que significa "Puertas de Carlos". Originalmente se llamaban Neu-Hauzer-tor, y en el siglo 18 cambiaron su nombre por las Puertas de Carlos - en honor de Carlos Teodoro, el príncipe elector de Baviera. Las torres con puertas fueron construidas a finales del siglo 13 como una parte de la muralla defensiva. En aquellos tiempos, en la Edad Media, las fortificaciones fueron una parte necesaria de cualquier ciudad. Pero más tarde, con el desarrollo de equipos militares, los muros perdieron su importancia militar. A finales del siglo 18 la población de Munich se aumentó tanto que las murallas comenzaron a obstaculizar la expansión de la ciudad. Por indicación de Carlos Teodoro las murallas fueron desmanteladas y sólo dejaron las antiguas puertas en el recuerdo de aquellos tiempos, cuando la ciudad estaba rodeada de murallas. Ahora las Puertas de Carlos tienen sólo dos torres en lugar de las tres originales. La torre central que servía como almacén de pólvora explotó accidentalmente en 1857. Cuatro años más tarde, las puertas fueron reconstruidas - entre las dos torres restantes construyeron un vano en forma de arco
Photo Stachus-bv by Robb is licensed under CC BY-SA 3.0