Más de dos millones de personas toman ansiolíticos a diario en España. Un 5% de la población sufre ansiedad y otro tanto depresión. Una situación que se ha agravado con la pandemia. El Foro Económico Mundial ha alertado de que estos trastornos de salud mental están entre los principales riesgos globales para este 2022. Lo preocupante es que muchas personas no dan el paso, no buscan ayuda, por desconocimiento, por miedo o por vergüenza. Y en el caso de las mujeres es aún peor. ¿Por qué ocurre algo así? ¿Qué provoca este aumento de problemas de salud mental? ¿Por qué las mujeres son más proclives a sufrirlos? ¿Qué lleva a una sociedad a enfermar de esta manera?
Una Sociedad en Terapia.
Un reportaje sonoro de DKV producido por Formato Podcast
Idea y guión: Formato Podcast
Locución y realización sonora: Luis Blanco
Participan en este episodio:
-Raquel
-Andrea
-Edurne Pasaban, alpinista.
-Lucía Rivera, modelo.
-Rosa Bayarri, presidenta de la Federación Salud Mental Comunidad Valenciana.
-Elena Briongos, presidenta de la Federación Salud Mental de Castilla y León, patrona de Cermi Mujeres y vocal de la Comisión Permanente de Salud Mental España.
-Paula García Valverde Fonseca, psicóloga del servicio de apoyo a la inserción laboral en AMAFE. Autora del libro “Prevenir el suicido. Una guía para ayudarte a ayudar”.
-Alba Alba, psicoterapeuta de parejas y familias.