La investigación, la concienciación, la divulgación y las políticas institucionales y corporativas contribuyen a avanzar en el camino hacia la mejora de nuestro planeta. Pero si los medios de comunicación no hacen llegar esa información al ciudadano, o si no lo hacen de manera correcta, el camino se hace cada vez más largo. Y es que vivimos en un mundo de contaminación informativa, liderada por las fake news, los intereses políticos o empresariales y la creciente desinformación.
En este episodio hablamos de la importancia de la buena información sobre temas ambientales. Y para ello hemos convocado a un activista de la información. Ella es Sara Acosta, directora y fundadora de la revista Ballena Blanca.
Presentado por Mariluz Ruberte, responsable de la Unidad de Medioambiente de DKV.