Empezamos este podcast durante la pandemia y debido al gran impacto que hemos sentido todos durante 2020 y lo que va de 2021, decidimos hablar de ello, para ayudarnos a empatizar con los demás, viéndolo desde las diferentes perspectivas que nos afectan a todos de una u otra manera. A veces nos abrumamos tanto con lo que nos pasa a nivel personal, que ignoramos lo que pasa en otros de círculos cercanos o incluso el impacto global, es por ello que nos dimos a la tarea de traerte varias perspectivas para entender mejor todo el contexto de esta pandemia.
Mas allá del daño principal que esto nos ha causado en la salud, abarcaremos la visión desde el punto de vista de un padre/madre de familia, un abuelito o abuelita, un/a maestro/a, los niños, la comunidad de vecinos, las persona que trabajan y se tuvieron que enfrentar al home office, por ejemplo. También hablamos de los avances pero también los problemas que nos ha tocado experimentar como usuarios con el internet y su velocidad, que luego no se da abasto para cubrir nuestras demandas de entretenimiento, trabajo, compras y también de vida social a la que hemos tenido que acudir en sustitución del mundo presencial.
Hablaremos de las afectaciones también desde la perspectiva como consumidores o clientes; ya no estamos pensando en salir a pasear, a comer, a convivir con los amigos o familia y eso genera un impacto también en las empresas grandes y chicas, donde algunos se han visto en la necesidad de cerrar sus puertas y dejar sin empleo a miles de personas económicamente activas.
Hablamos del impacto que se vive en el sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), el sector del retail (ventas de menudeo), el giro del entretenimiento, analizaremos como lugares tan comunes como los cines, al momento de no poder asistir por los cierres, nos cambió todo el panorama del esparcimiento y por ende cambió la situación de estos lugares, con todo lo que esto conlleva también para los emprendedores.
Platicamos también acerca de las pandemias más recientes que ha vivido la humanidad, lo que nos ayuda a tener una perspectiva más amplia acerca de las enfermedades que atacan a nivel global. Ahora pareciera que los temas que tantas veces veíamos en las películas, se vuelven realidad, como si ésta superara a la ficción!
Como emprendedores que somos, también vivimos los efectos de una epidemia hace unos años (influenza AH1N1) y te contamos qué fué lo que vivimos y cómo lo enfrentamos teniendo una cafetería abierta que tuvimos que cerrar por disposición oficial. Derivado de esa experiencia, podemos darnos una idea de que es lo que podría venir para la época en la que la pandemia ceda.
¿Vamos a volver a salir como lo hacíamos antes de la pandemia? ¿Vamos a volver a los conciertos, al teatro, vamos a volver a ir a pasear a las plazas? ¿Vamos a volver a saludar de mano, beso y abrazo a quien nos acaban de presentar?¿Cómo vamos afrontar la nueva normalidad que se está instalando en nuestras vidas como una nueva forma de vivir?
Muchas gracias por escucharnos! No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube y/o suscribirte al podcast en tu plataforma favorita, para que no te pierdas ningún episodio! También puedes escucharnos directamente en nuestra página web https://otroboletopodcast.com y suscribirte al boletín semanal o escucharnos allí directamente.
Te compartimos nuestras redes sociales para que también nos dejes tus comentarios y preguntas y nos vemos en el siguiente episodio de Otro Boleto Podcast!
Facebook: Otro Boleto Podcast
Instagram: @otroboletopodcast
Twitter: @otroboletopod
YouTube: Otro Boleto Podcast