Aquí seguiremos la continuación del tema que vimos en el Episodio #003, que es la nueva normalidad en mi trabajo.
Si aún no lo reproduces, te invitamos a que lo hagas para que puedas seguir el hilo de lo que viene a continuación.
En el episodio #003 ya habíamos visto 2 de los 5 escenarios o situaciones laborales presentados por la situación de la pandemia, así que entraremos directamente en el siguiente:
SITUACION 3. “Me cambiaron de puesto de trabajo”: Esta es la consecuencia también del recorte de personal, porque también desaparecen o se fusionan áreas, por ejemplo el departamento de capacitación lo absorbe Recursos Humanos en varios casos. Si a tí te toca vivir una fusión de departamentos, lo más probable es que tengas que desarrollarte en otras áreas que antes ni habías pensado en explorar. Lejos de ver los obvios puntos de estrés, aquí vamos a buscar los puntos clave de reflexión y de acción para que apliques y tengas un mejor desempeño a pesar de la crisis.
SITUACION 4. “Me tocó el recorte de personal”: Muchas personas se vieron enfrentadas al momento de buscar trabajo de un día para otro cuando algunos ya no se habían topado con eso desde hacía muchos años. En este tipo de procesos que las empresas aplican para reducir costos, la mayoría de los que lo sufren, es el personal que ya resulta alto en costos dentro de la plantilla, es decir, los que cuentan con antigüedad y que por los aumentos anuales, han ido acumulando sueldos mayores de forma natural. Estas personas llevaban al menos 5 años que no buscaban oficialmente trabajo y ahora que están ahí, todo ha cambiado. ¿Qué se puede hacer para cambiar la perspectiva y no tardar tanto en conseguir un nuevo trabajo? ¿Qué pasacon el currículum? ¿Se usan las redes sociales para buscar trabajo? ¿Qué hay de las entrevistas de trabajo?
SITUACION 5. “No he sufrido cambios en el trabajo”. Este caso aparentemente es en el que menos estrés se vive, sin embargo, lo que proponemos, es que te “adelantes a la jugada” para que estés preparado/a porque los cambios se siguen dando en todos los sectores. El hecho de que a tí no te haya tocado ningún cambio aún, no quiere decir que se quedará estática la situación de la empresa para la cual laboras, simplemente, o se ha adaptado al cambio tan rápido, que no lo sentiste, o es posible que aún no le afecte la ola de nuevas situaciones que se han derivado de todo esto que estamos viviendo como humanidad, pero es muy probable que tarde o temprano tenga tu empresa que reestructurarse. Recuerda que es mejor estar consciente de lo que pasa a nuestro alrededor para poder tomar mejores decisiones en cada momento de nuestra vida laboral.
Aquí veremos la siguiente etapa de la curva de la aceptación, que va más allá y que nos sirve no sólo en esta época de crisis, sino prácticamente toda la vida y para cualquier asunto que requiera un cambio drástico.
Para terminar, platicaremos también, dentro de nuestra sección favorita, de una escena de la película “En busca de la felicidad” y de dos frases poderosas que se dijeron allí y que analizamos aquí para que te las lleves de reflexión para aplicar en tu vida laboral.
¡Muchas gracias por escucharnos!
No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube y/o suscribirte al podcast en tu plataforma favorita de podcasts, para que no te pierdas ningún episodio! También puedes escucharnos directamente en nuestra página web https://otroboletopodcast.com y suscribirte al boletín semanal o escucharnos allí directamente. Si te gustó este episodio, no dudes en compartirlo para que llegue a más gente que podría servirle.
Te compartimos nuestras redes sociales, para que también nos dejes tus comentarios y preguntas:
Facebook: Otro Boleto Podcast
Instagram: @otroboletopodcast
Twitter: @otroboletopod
YouTube: Otro Boleto Podcast o Copia y pega en tu nav...