Dicen que la amistad y los negocios no se deben mezclar. Pero casi nadie dice lo mismo de la amistad en el trabajo. Y es que, ¿Cómo podría pensarse que en el lugar donde pasas muchas veces más de 8 horas, no harías algún amigo o amiga por lo menos? Muchas amistades de las que todos tenemos en la actualidad, se dieron en los lugares de trabajo, debido a la convivencia constante y duradera. Sin embargo, no todas las historias de amistad tienen un final feliz, porque los lazos que se generan ahí algunas veces no logran ser sinceros o en otras ocasiones se pone en peligro no sólo la amistad sino el trabajo mismo y en muchas ocasiones hasta sociedades que se hicieron en común.
Entonces la pregunta sigue en el aire: ¿Las amistades en el trabajo no existen?
La clave de la amistad es el conocimiento del otro. La amistad es un lazo de amor incondicional donde el compañerismo surge por el sentimiento de ayudar a quien queremos. La amistad exige lealtad, sinceridad, compromiso y reciprocidad. Los que se encuentran en una relación de amistad se llaman amigos, que deriva del latín que significa amar. En este sentido, la amistad es para los amigos y el compañerismo para los conocidos. Cuando el compañerismo y la amistad se juntan en un grupo con algún tipo de organización y constancia son llamados fraternidad.
En este episodio vamos a platicar de esa mezcla de amistad y trabajo, de ejemplos extraídos de la vida real donde podremos analizar los factores que se encuentran en juego cuando nos aventuramos a hacer amigos en el trabajo. Si bien es cierto que no podemos cerrarnos a esa posibilidad, tampoco suena bien que por la amistad que guardamos con algunos compañeros, dejemos que los resultados se vayan por la borda al no poder exigirle o decirle lo que se espera de él o ella, sobre todo cuando la amistad se ve afectada por el ascenso de uno de los dos.
¿Has perdido amigos por el trabajo? ¿Has hecho amigos entrañables en el trabajo?
Escucha este episodio y coméntanos si has vivido alguna situación similar y cómo la has resuelto.
¡No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube, activar las notificaciones y/o suscribirte al podcast en tu plataforma favorita de podcasts, para que no te pierdas ningún episodio! También puedes escucharnos directamente en nuestra página web https://otroboletopodcast.com en el reproductor que se encuentra debajo de cada episodio y también puedes suscribirte al boletín semanal que llega por e-mail.. Si te gustó este episodio, no dudes en compartirlo para que llegue a más gente que podría servirle.
También te compartimos algunos de los enlaces o links donde puedes encontrar Otro Boleto Podcast.
¡Gracias y nos vemos en el siguiente episodio!
#podcastenespañol #podcast #vidalaboral #otroboletopodcast #ivetteyrodrigo
Telegram: https://t.me/otroboletopodcast
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCs3kl5Ey_2Tv9IJ6XE73QTA
Twitter: https://twitter.com/OtroBoletoPod
Facebook: https://www.facebook.com/otroboletopodcast
Instagram: https://instagram.com/otroboletopodcast
Spotify: https://open.spotify.com/show/2xluGaj3bjhYn8mEN8OA25?si=WObOR4e-R2u-oLq36OlaRg
Google Podcasts: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9vdHJvYm9sZXRvcG9kY2FzdC5jb20vZmVlZC9wb2RjYXN0Lw?sa=X&ved=2ahUKEwiOipjmv9zvAhVBFM0KHeP2DVIQ9sEGegQIARAD
Tune In: http://tun.in/pkd07
Stitcher: https://www.stitcher.com/s?fid=622970
Amazon music: https://music.amazon.com.mx/podcasts/ce380818-5754-417f-bff2-c556ccfbf381/Otro-Boleto-Podcast
Apple podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/otro-boleto-podcast/id1554607224
iheart radio: https://iheart.com/podcast/80474502/