Listen

Description

En una sucesion de cosas que pasaron por mi cabeza el dia que fallecio la reina Elizabeth , reflexione sobre la existencia de la monarquia en pleno siglo 21 , su impacto en la sociedad de los paises donde aun gobierna y su influencia directa en la desigualdad social. Esto tambien me llevo a recordar a la Inglaterra de mediados y fines de los 70´s en plena debacle economica donde la rabia del Punk apuntaba directo al trono como una reaccion directa de los sectores mas castigados y marginados de los suburbios de Londres. En esos mismos suburbios convivian los Rastafaris que huian de una Jamaica sumida en una ola de violencia buscando un bieniestar que hasta ese entonces les era negado. En esos años tan dificiles de adaptación los unicos que mostraron empatia y solidaridad con los artistas Rastas fueron justamente los Punks y juntos fueron creando una contracultura que termino influenciando a grandes referentes ingleses como The Clash. Bob Marley formo parte de esa contracultura , de ese mestizaje y trabo amistad con muchas bandas Punks con quienes compartio fechas en pequeños clubes londinenses mientras su nombre lentamente comenzaba a dejar su huella. Eso me llevo a la cancion que nombra a este episodio que de alguna manera es un bello homenaje a esos años de camaraderia y superviviencia en una Inglaterra sumamente conflictiva que no era ajena a la violencia y al racismo. Esa afinidad luego se expandiria hacia otras partes del mundo y persiste hasta hoy. Porque como decia Marley "Se necesita un sonido alegre para que el mundo gire".
--- Send in a voice message: https://anchor.fm/vdevillano/message