En este episodio, la Doctora Cristina Domínguez, Uróloga Pediatra de la Fundación Santa Fe de Bogotá nos explica cómo surgen los problemas urinarios en los niños y niñas, cómo tratarlos y qué tipo de situaciones deberían tomarse como una urgencia. Del mismo modo, los signos y síntomas que desarrollan los niños y adolescentes y la alerta que deben encender en los padres, con el fin de lograr un desarrollo normal en los más pequeños. 00:05 Bienvenidos a nuestro podcast 00:31 Apertura de la temática urología pediátrica 00:46 Presentación de la Doctora Cristina Domínguez 01:01 ¿Qué es urología pediátrica? 01:30 ¿Cuáles son las anomalías urológicas más comunes en los niños? 02:25 La fimosis es cuando el prepucio es demasiado estrecho y no se puede retraer sobre el grande 03:13 ¿Cuál es la causa más frecuente de infecciones del tracto urinario en los niños? 04:30 ¿Quiénes son más propensos a tener una infección urinaria? 05:15 ¿Qué es la fimosis? 05:57 Fimosis fisiológica 06:50 Fimosis patológica 07:36 ¿Cuáles son los síntomas de la estenosis pieloureteral en los niños? 09:46 La fiebre es el síntoma clave para diagnosticar infección urinaria en los pacientes pediátricos. 11:00 ¿Qué es la criptorquidia? 12:54 ¿Cuál es la causa más común de la torsión testicular? 14:45 Se debe acudir a urgencias si se presenta un dolor en algún testículo. 15:38 ¿Qué es la Enuresis? 17:46 ¿Cuál es la diferencia entre la hipospadias y la epospadias? 20:00 ¿Cuáles son las anomalías que no se pueden curar? 20:35 ¿Cuál es la indicación para la realización de una cistouretrografía miccional en un niño? 22:20 ¿Cuáles son las patología más frecuentes entre menores de 10 a 18 años? 24:35 ¿Cuál es la importancia de la detección temprana de las malformaciones urogenitales en los niños? 26:33 ¿Existen el cáncer genital en los niños? 28:00 Despedida