Según la OMS el trastorno bipolar es una afección de la salud mental que se caracteriza por fluctuaciones extremas del estado de ánimo, la energía, la actividad y el pensamiento. Las personas con este trastorno experimentan episodios de:
- Manía o hipomanía: estado de ánimo elevado, hiperactividad, euforia o irritabilidad.
- Depresión: tristeza profunda, falta de interés, baja energía y pensamientos negativos.
Estos episodios pueden durar una o dos semanas y, lo más importante; afectan significativamente la funcionalidad de las personas; incluyendo las relaciones personales, el desempeño laboral y la salud física entre otros ámbitos. Además, el trastorno bipolar está asociado con un mayor riesgo de conducta suicida, consumo de sustancias psicoactivas y enfermedades físicas como las cardiovasculares y respiratorias.
00:00 Bienvenidos a nuestro podcast 00:32 Presentación de la Dra. Soraya Aparicio 02:28 ¿Cuál es la diferencia entre psiquiatra, Psicólogo y psicoterapeuta? 03:13 ¿Qué es exactamente un trastorno bipolar?05:22 ¿Cuál es el tratamiento? 07:02 ¿Existe la bipolaridad mederada? 07:35 ¿Cómo determina un trastorno bipolar?09:12 ¿A través de qué se hace el tratamiento?10:04 ¿Requiere medicación de por vida?10:25 ¿Cuáles son los estresores que disparan una crisis euforica y de depresión?10:55 ¿Cuáles son las posibilidades de adicción a los medicamentos?11:26 ¿Con el tratamiento una persona cuelve a adquirir una vida normal?12:46 ¿Cuantas Personas sufren de trastorno bipolar en Colombia? 13:35 ¿Cuáles son las opciones que ofrece la Fundación Santa Fe de Bogotá?14:33 ¿Cómo no confundir un episodio anecdótico con un trastorno bipolar?17:19 ¿El trastorno bipolar puede confundirse con la depresión o la ansiedad?19:10 No hay salud, sin salud mental. 19:37 Despedida 23:04 Cuida tu salud el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá