La falta de acceso a servicios básicos como agua, saneamiento, electricidad, o conexión a internet es una de las principales problemáticas de los barrios informales.
En general, estos espacios de nuestras ciudades se ven excluidas de la planificación de las empresas de servicios públicos. Además, se precisan inversiones en redes de infraestructura que son costosas y llevan mucho tiempo hasta llegar a los barrios. Por eso, emergen las soluciones off-the-grid, o fuera de la red, para atender a la necesidad mientras se espera la llegada de troncales de estas infraestructuras.
En este episodio desde el Laboratorio de Ciudades nos enfocamos en el trabajo de tres organizaciones que trabajan para atender el déficit cualitativo de vivienda y mejorar la calidad de la autoconstrucción: Habitat para la Humanidad, Vivenda, y Build Change.
Desde el Banco Interamericano de Desarrollo trabajamos para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. http://www.iadb.org/es