Yahir Acuña, de Sincelejo, es el más reciente alcalde que se montó a la ola de mandatarios locales que sacó una resolución o un decreto para restringir el consumo y porte de drogas en espacios públicos. Se sumó a los de Medellín, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Santa Marta y otros municipios más pequeños.
Todos los alcaldes dicen que la restricción apunta a proteger los entornos de esparcimiento frecuentados por las familias y como una medida de seguridad que les exhortó la Corte Constitucional. Pero ya han aparecido dudas sobre la legalidad de esos decretos, teniendo en la cuenta que la dosis personal está amparada por la Corte Constitucional desde 1994 y el gobierno derogó un decreto que imponía multas a los portadores.
La ONG Temblores ha denunciado que por lo menos en 13 municipios del país los decretos de los alcaldes violan lo dicho por la Corte.
Hoy revisamos por qué es que los alcaldes se están yendo por el camino de la restricción y eso que implica cuando, al mismo tiempo, en el Congreso se allana el camino para regular el consumo y la comercialización de la marihuana.
Para saber más sobre los decretos de uso y consumo de sustancias psicoactivas en el espacio público puede consultar: