Listen

Description

LIVE JAZZ 

RODOLFO “POPO” SÁNCHEZ
 
La escena musical mexicana está de luto. El 28 de julio se confirmó el fallecimiento del saxofonista (https://oem.com.mx/diariodexalapa/cultura/jose-luis-escobar-brilla-con-su-saxofon-junto-a-la-xalli-big-band-tras-sus-inicios-en-el-jazz-24710955%20/t%20_blank), (https://oem.com.mx/diariodexalapa/cultura/jose-luis-escobar-brilla-con-su-saxofon-junto-a-la-xalli-big-band-tras-sus-inicios-en-el-jazz-24710955%20/t%20_blank) compositor, arreglista y director de orquesta Rodolfo “Popo” Sánchez Vega, uno de los pioneros del jazz en México, a los 86 años de edad. Originario de Uruapan, Michoacán, nacido el 29 de mayo de 1939 y residente desde hace décadas en Xalapa (https://oem.com.mx/diariodexalapa/cultura/jazzuv-entre-las-tres-mejores-opciones-para-estudiar-musica-en-todo-mexico-22539760%20/t%20_blank), (https://oem.com.mx/diariodexalapa/cultura/jazzuv-entre-las-tres-mejores-opciones-para-estudiar-musica-en-todo-mexico-22539760%20/t%20_blank) el maestro deja un legado que es considerado como invaluable para la música nacional. Popo formó los grupos Lucifer y Yasú, el Quinteto Polifonías y Sociedad Organizada en Sonido. 
 
Una larga y fructífera carrera como arreglista, compositor, director, productor y saxofonista lo convirtieron en uno de los músicos más importantes de México.  Durante su  carrera, Rodolfo Sánchez Vega tuvo la oportunidad de compartir escenario con grandes personalidades de la música, como Frank Pourcel, Sammy Davis Jr., Nat King Cole, Sara Vaughn, Henry Mancini, Sergio Méndes, Carlos Lira, Tony Bennet, Barry White, Paul Desmond, DaveBrubeck, Bill Evans, Thelonius Monk y Paquito de  Rivera, entre muchos otros.
 
A nivel nacional e internacional, la carrera de este destacado músico, contó con diversas participaciones en algunos de los eventos musicales más importantes, entre los que se puede mencionar los siguientes: asesor y director de la Orquesta del Reino de Marruecos en 1994;  participación en el “Latin Culture Week 2000” representando a la Universidad Veracruzana en el Berklee Collage of Music en Boston;  su actuación en la Gala de Jazz con Marian Petrescu, celebrada en el 2004 en el marco del 70º aniversario del Palacio de Bellas Artes; participó como director musical y arreglista del “Primer Concurso Internacional de la Música Romántica. Agustín Lara” en 2001; en2005 recibe el nombramiento de “Asesor Artístico y Colaborador en las Artes en el Estado de Veracruz”. 
 
En 2006 es invitado por la Escuela de música de Bellas Artes del Puerto de Veracruz como asesor y creador de los planes y programas de la Lic. en Música Popular de dicha institución. En 2008 Rodolfo Sánchez recibió dos de las distinciones más importantes a las que puede aspirar un músico mexicano: el nombramiento como “Músico del Año” por parte del Consejo Mexicano del Deporte y el Espectáculo Profesional (COMEDEP) y su consecuente ingreso al “Salón de los Inmortales” así como el homenaje que  la  Asamblea Legislativa del Distrito Federal le otorgara en su recinto oficial, además de homenajes por parte de instituciones como la UNAM, la Universidad Veracruzana y la Secretaría de Cultura. En 2024, el estado de Veracruz lanzó el Concurso de Bolero “Maestro Rodolfo Sánchez Vega” en su honor.
Live Jazz martes @conexión Dispersa spreaker 
lunes www.radioactivatx.org 3 pm