Podcast Roger Swidorowicz 2022 #36 Historia de la odontología
Fases
Diagnóstico. Es imprescindible para asegurar que la lesión ha alcanzado la pulpa y ha producido una lesión irreversible en ésta; además se obtienen otros valiosos datos sobre la anatomía y número de raíces y si hay alguna otra afectación, por ejemplo un absceso periapical.
Anestesia.
Aislamiento.
Apertura.
Conductometría. Mediante métodos convencionales, como son las limas o electrónicos con el LEA (localizador electrónico de ápice) hallamos la distancia que hay hasta el ápice y lo corroboramos con la radiografía de conductometría.
Instrumentación.
Obturación. Consiste en reemplazar el contenido natural patológico de los conductos radiculares por materiales inertes bien tolerados por los tejidos próximos a la raíz dental, con la finalidad de sustituir la pulpa dental destruida por la infección o extirpada, por una masa inerte y evitar de esta forma infecciones posteriores.
Control. Al final del proceso se utiliza la radiografía para comprobar el resultado final, verificando que se hayan rellenado por completo los conductos radiculares así como una buena longitud de los mismos.
#espana #caracas, #madrid roger swidorowicz, roger sidorowicz, odontologia,
odontologia, odontologia ub, odontologia que es, odontologia carrera, odontologia significado, odontologia asignaturas, odontologia a distancia, odontologia años de carrera
https://drrogerswidorowicz.wordpress.com
https://roger-swidorowicz.com/wp/
https://rogerswidorowicz.com/blog/