Podcast Roger Swidorowicz 2022 #8 Historia de la odontología
Siglos XVIII y XIX
Durante estos siglos se produjo un gran aumento y transformación de los hospitales europeos, convirtiéndose en las instituciones más específicamente médicas y dedicadas al cuidado de los enfermos. Médicos y cirujanos encontraron en esos hospitales nuevas oportunidades y estímulos para el aprendizaje. Aparecieron escuelas públicas y privadas de cirugía y medicina, muchas de ellas en relación con hospitales y dispensarios. Surgió así un nuevo tipo de profesional médico que mantenía una relación más estrecha con los hospitales y con conocimiento de los problemas quirúrgicos.
Pierre Fauchard, un dentista francés es considerado el padre de la Odontología, principalmente por sus grandes aportes a la dentistería, El dijo que para poder aprender odontología se necesitaba la medicina particularmente por la profesionalización de la práctica dental y la publicación de su magna obra "Le chirugien dentiste; ou, traité des dents” (el cirujano dentista; o tratado sobre los dientes) en 1728, donde define las enfermedades del diente, encías y del hueso de soporte, presenta casos clínicos, el instrumental quirúrgico, las operaciones a realizar, diseño de prótesis, incluso daba algunos consejos sobre higiene dental. En este libro aparece por primera vez juntos el nombre de cirujano dentista tal y como lo conocemos hoy. Pierre Fauchard al ser dentista de la corte de Luis XIV era también un notable pensador que influyó positivamente para regular la profesión en París y logró unir en una práctica profesional al cirujano y al dentista para dejar al margen a los barberos, sacamuelas y merolicos. Desde entonces la mayoría de títulos universitarios en el mundo conservan todavía esa tradición de "Cirujano Dentista". Hoy en día existe una academia honorífica a nivel mundial que lleva su nombre y en París se encuentra su museo. museo.
Aunque Pierre Fauchard es considerado el padre de la Odontología, en este periodo destacan otros autores como: Pfapp que en 1756 describió un método para impresiones con cera que después eran vaciadas con yeso, Chamant que en 1792 utilizó un proceso para hacer dientes de porcelana, Bunon que será el primero en hablar de Odontología en la Universidad y definió la enfermedad que hoy se conoce como hipoplasia del esmalte, Mouton que será el primero en utilizar coronas metálicas de oro, Bourdet que se dedicó a la Ortodoncia, Heistel que explicó la fisiología de la masticación.
#caracas, #madrid roger swidorowicz, roger sidorowicz, odontologia,
odontologia, odontologia ub, odontologia que es, odontologia carrera, odontologia significado, odontologia asignaturas, odontologia a distancia, odontologia años de carrera
https://drrogerswidorowicz.wordpress.com
https://roger-swidorowicz.com/wp/
https://rogerswidorowicz.com/blog/