Temas de odontología Podcast Roger Swidorowicz 2022 #48
Las áreas importantes de actividad de salud pública dental incluyen:
Vigilancia de salud oral.
Evaluando la evidencia en salud oral e intervenciones dentales, programas, y servicios.
Política y desarrollo de estrategia e implementación.
Liderazgo estratégico y colaborativo trabajando para salud.
Mejora de salud oral.
Salud y protección pública.
Desarrollo y control de calidad de servicios dentales.
Inteligencia de salud pública dental.
Salud pública dental académica.
Función dentro de los servicios de salud.12
Tartrectomía
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La tartrectomía (anglicismo de "tartar removal") consiste en la eliminación de cálculo dental o masa mineralizada adherida a los dientes para lograr una limpieza dental, con ultrasonidos e instrumentos odontológicos especiales.
Tipos
El raspado coronal o eliminación de cálculos supragingivales suele hacerse periódicamente (los odontólogos recomiendan una limpieza cada seis meses como profilaxis), para eliminar la acumulación de cálculo dental (sarro), depósitos blandos (placa dental) de difícil acceso o algunas manchas superficiales.
El raspado radicular (eliminación de cálculos subgingivales) lo debe hacer un periodoncista o periodontólogo, que cuenta con un equipamiento específico, por lo que es necesario hacer una visita al dentista para realizarlo correctamente.
Técnica
En el raspado coronal y radicular, la principal función es eliminar con ultrasonidos o instrumentación manual el sarro o cálculo dentario acumulado y toda la placa dental mineralizada y no mineralizada, fundamentalmente toda la masa acumulada en el borde gingival de las piezas dentales (supragingival) y en los espacios interproximales (entre los dientes). Esta acumulación de cálculos se produce a lo largo del tiempo y es inevitable aunque se puede retrasar con una correcta higiene dental. Sin embargo, existen espacios en la boca a los que ni siquiera un correcto cepillado es capaz de llegar y es por ello que con el tiempo el sarro se llega a formar inevitablemente como progreso de enfermedades como la periodontitis. Asimismo, esta acumulación se puede ver acelerada por diferentes factores como el tipo de bacterias en el biofilm microbiano, enfermedades bucales, estrés, predisposición genética y sobre todo, por la falta de una correcta higiene dental con cepillo, hilo y el uso rutinario de algún antiséptico antiplaca.
Cepillo de dientes
El cepillo de dientes o cepillo dental es un instrumento de higiene oral, utilizado para limpiar dientes y encías. Consiste en un cuerpo o mango aproximadamente recto en uno de cuyos extremos (o cabeza del cepillo) se encuentra un denso conjunto de cerdas perpendiculares al cuerpo que facilita la limpieza de áreas de la boca difíciles de alcanzar. Suele utilizarse en combinación con pasta de dientes o dentífrico, que típicamente contiene flúor para aumentar la eficacia del cepillado.
Se encuentran disponibles en el mercado en diferentes tamaños, formas y texturas de cerdas y se suelen comercializar en versiones suaves, medias o duras en función de su dureza, si bien no existe norma en vigor que establezca los umbrales de dureza para diferenciar dichas menciones. La mayoría de los cepillos dentales son fabricados con cuerpos de plástico y cerdas de fibras sintéticas.
Índice
#espana #caracas, #madrid roger swidorowicz, roger sidorowicz, odontologia,
odontologia, odontologia ub, odontologia que es, odontologia carrera, odontologia significado, odontologia asignaturas, odontologia a distancia, odontologia años de carrera
https://drrogerswidorowicz.wordpress.com
https://roger-swidorowicz.com/wp/
https://rogerswidorowicz.com/blog/