Listen

Description

Temas de odontología Podcast Roger Swidorowicz 2022 #53


Efectos adversos de los cepillos de dientes

Los dientes pueden ser dañados por varios factores que incluyen la falta de higiene bucal, sino también por la higiene bucal incorrecta. Especialmente para dientes sensibles, el daño a la dentina y las encías se puede prevenir mediante varias medidas,20​ incluyendo una técnica de cepillado correcta.

Es beneficioso cepillarse los dientes sin rascar horizontalmente sobre los dientes cerca de la línea de las encías, asegurándose de no presionar el cepillo sobre los dientes con demasiada agresividad, evitar la elección de una pasta de dientes que es demasiada abrasiva,21​ y mantener un tiempo de espera de 30 minutos como mínimo antes de cepillarse los dientes después del consumo de alimentos o bebidas ácidas.20​22​

Cepillos de dientes más duros pueden reducir la placa de manera más eficiente, pero son más dañinas para los dientes y las encías (en especial para estas últimas pudiendo causar sangrado). El uso de un cepillo de dientes medio o suave para un tiempo de limpieza más largo, se encontró que era el mejor compromiso entre el resultado de la limpieza y de la salud de las encías y los dientes.23​

Un estudio realizado por el University College de Londres encontró que el asesoramiento sobre la técnica de cepillado y la frecuencia dada por 10 asociaciones dentales nacionales, fabricantes de pastas de dientes y cepillos de dientes y en los libros de texto dentales era inconsistente.24​
Higiene

No se recomienda compartir los cepillos de dientes con otras personas, ya que, además de las preocupaciones generales de higiene, existe un riesgo de transmisión de enfermedades que son típicamente transmisible por la sangre, como la hepatitis C25​ y el VIH.

Después de usarlo, es recomendable enjuagarlo con agua, sacudirlo y dejar que se seque al aire.

Si las cerdas del cepillo de dientes están dobladas y desgastadas pueden disminuir la eficacia del cepillado. Por tanto, se recomienda cambiar el cepillo de dientes por uno nuevo cuando las cerdas parezcan estar desgastadas (aproximadamente después de 6 a 16 semanas).

Hilo dental
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Este aviso fue puesto el 15 de septiembre de 2015.
Higienista dental usando hilo dental durante una limpieza dental a un paciente.

El hilo dental, también conocido como seda dental, es un conjunto de finos filamentos de nailon o plástico (comúnmente teflón o polietileno) usado para retirar pequeños trozos de comida y placa dental entre los dientes. El hilo se introduce entre los dientes, cuidadosamente, y se hace recorrer el borde de los dientes, en especial por la zona cercana a la encía, algo que combinado con el cepillado de dientes previene infecciones de las encías, halitosis y caries dentales. El hilo dental puede encontrarse protegido con una capa de cera. Existen distintos tipos según el grosor del hilo, que debe ser seleccionado según el espacio entre los dientes del usuario.
Índice

1 Historia
2 Tipos de hilo dental
3 Compañías con el producto en el mercado
4 Véase también
5 Referencias
#espana #caracas, #madrid roger swidorowicz, roger sidorowicz, odontologia,
odontologia, odontologia ub, odontologia que es, odontologia carrera, odontologia significado, odontologia asignaturas, odontologia a distancia, odontologia años de carrera

https://drrogerswidorowicz.wordpress.com
https://roger-swidorowicz.com/wp/
https://rogerswidorowicz.com/blog/