Hoy tenemos una entrevista compleja… Me hace ilusión hablaros hoy del fascinante mundo de los sistemas complejos y su relevancia en el ámbito de la salud. Quizás puedas tener explicaciones claras y certeras a como actuamos, como pensamos, por qué engordamos, nos ponemos fuertes o por que mejoramos o empeoramos nuestra salud… Parecen a veces problemas fáciles, pero muy a menudo son complejos… Y es que nos gustan las explicaciones fáciles y sencillas, pero hoy quiero que entiendas, por qué la respuesta "depende", es a menudo la más adecuada para muchos problemas, sobre todo complejos. Y para hablar de salud, problemas y sistemas complejos, os traigo al crack de JuanJe Ojeda, que ya estuvo aquí con nosotros en el capitulo 28, hablando sobre como hacer nuestro cuerpo funcional…. Hablamos de:
- Introducción a los sistemas complejos: para empezar, ¿podrías explicarnos brevemente qué es un sistema complejo y cómo se relaciona con la salud?
- 2. ¿Y un problema complejo? ¿Qué es y por qué es relevante para la salud?
- Para entenderlo mejor, vamos a ver algunos ejemplos. Dinos cuándo es un problema complejo y por qué:
- Construir la Torre Eiffel vs Crianza: ¿Cómo contrastarías la construcción de la Torre Eiffel con la crianza de un niño para explicar sistemas complejos?
- Problema del viajante vs Vuelta al mundo en 80 días: ¿Cómo contrastarías estos dos problemas para ilustrar la diferencia entre problemas difíciles y problemas complejos?
- Desarrollar una vacuna vs gestionar una pandemia: ¿Qué diferencias existen entre desarrollar una vacuna y gestionar una pandemia en términos de sistemas complejos?
- American Ninja Warrior vs caminar por la calle: ¿Cómo ilustran estas actividades la diferencia entre desafíos difíciles y problemas complejos?
- Salud como problema complejo: ¿Por qué es importante considerar la salud como un problema complejo en lugar de un problema simple?
- Ejemplos de problemas complejos en salud: ¿Podrías darnos algunos ejemplos específicos de problemas complejos en el ámbito de la salud?
- Has mencionado caminar, galopar y correr como comportamientos emergentes y autoorganizados. ¿Qué quieres decir con eso y qué implicaciones tiene esto para entender los sistemas complejos en salud?
- Problemas complejos vs Cisnes Negros: ¿Qué diferencia hay entre un problema complejo y un "Cisne Negro"? ¿Por qué es importante esta distinción en el ámbito de la salud?
- El contexto es clave: ¿Qué papel juega el contexto en la comprensión y resolución de problemas complejos en la salud?
- La pregunta válida: Depende: ¿Por qué "depende" es la única respuesta válida para muchos problemas complejos en salud?
- Psicología ecológica: ¿Podrías explicar qué es la psicología ecológica y cómo se aplica a los sistemas complejos en la salud?
- Affordances (Oportunidades/Invitaciones de acción): ¿Podrías explicar el concepto de affordances y su relevancia en los sistemas complejos de salud?
- Optimización vs Adaptación y autoorganización: ¿Cuál es la diferencia entre optimización y adaptación/autoorganización en sistemas complejos? ¿Por qué es relevante para la salud?
- Sensibilidad a las condiciones iniciales: ¿Qué significa la sensibilidad a las condiciones iniciales y la dependencia del camino en los sistemas complejos de salud?
- Influencia vs cambio del sistema: Finalmente, ¿cómo podemos influir en un sistema complejo de salud sin necesariamente cambiarlo? ¿Por qué es importante entender esta diferencia?
- Por qué "depende" es la única respuesta válida para muchos problemas complejos en salud?
See
omnystudio.com/listener for privacy information.