Entre las rutas de desarrollo profesional a través del mundo laboral que parten desde los estudios de ingeniería, la del emprendimiento empieza a consolidarse como una nueva vía, cada vez más transitada. La universidad como hervidero de ideas ha de favorecer su flujo por esta nueva ruta y el beneficio que su impacto puede reportar a la sociedad. Con unas pinceladas, nuestro invitado resalta la importancia de las prácticas en start-ups u otras empresas del ecosistema de emprendimiento durante los estudios, las asignaturas específicas de esta materia o el impulso que el Instituto de Investigación Tecnológica del ICAI puede dar a la creación de spin-offs.
Con el foco en el ámbito académico se cierra la entrevista de Pablo Rosa, coordinador de Emprendimiento e Innovación, y Pablo Menéndez, de la Asociación de Emprendedores Start Comillas a Enrique Fernández de la Puebla, actual Manager Director de Demium Capital y experto en la capitalización de start-ups para impulsar su nacimiento, crecimiento y expansión.
Recomendación: Finanzas para emprendedores. Antonio Manzanera, Ed. Deusto, 2010.