Listen

Description

Llegó el final de la temporada en Cadena Ser. No ha habido llantos, ni tristezas, si no la absoluta seguridad de haber desempeñado mi labor todo lo mejor que he sabido y podido, que, sinceramente, creo, no es poco; me he sentido como en casa, me han tratado como si fuese un compañero más en esta empresa, lo cual hace que crea en mi profesión más que nunca y en la gente que forma parte de ella, que lucha un día tras otro para permanecer en primeras filas del batallón. A ese valiente grupo sólo puedo dar las gracias por confiar en mí, como periodista del Centro de Patrimonio Inmaterial Almeriense y Fronterizo, para que el que también colaboro desde su creación, y a quienes escucharon nuestra propuesta en el momento que más lo necesitábamos.
No quiero parecer pretencioso, ni nada por el estilo. Para mí, ha sido un auténtico placer dar voz a quienes han dedicado su tiempo a alguno de los miembros del Centro de Patrimonio, para contar datos interesantes sobre la tradición oral, que es la memoria viva de los pueblos que habitan la tierra, o, simplemente, cuando nos han escuchado y leído desde sus casas.
Es cierto aquello que dicen: la radio está envuelta de una magia que la hace absolutamente especial. Personalmente, cada vez que he pisado el estudio de esta emisora, me he sentido dichoso, feliz, y el mundo se ha parado al otro lado, mientras hacía lo que más me gustaba: contar historias a través de las ondas; ahora comprendo eso de "la radio amiga", puesto que lo es al acompañarte al lugar que vayas y, en mi caso, me brinda la oportunidad de llegar a cada uno de los sitios desde los que nos habéis escuchado alguna vez.

Cerramos esta sección con las palabras de la directora del CPIAF:
"Vivimos en un mundo del que nos sentimos dueños y señores, y en parte es cierto, aunque el cielo tiene mucho que decir. Pero esta sociedad que habla, que se comunica con rapidez y que espera cambiar las cosas, debería pararse a pensar que todo lo que nos envuelve, lo hemos heredado de otros que vivieron antes que nosotros, otras personas que también creyeron en la vida y lucharon por cambiarla a mejor. La herencia de nuestros antepasados, aquella que es cultura espiritual, que se materializa en la voz de los cuentos, mitos, leyendas, chistes, canciones, juegos, piropos, historia oral, adivinanzas, oraciones y un largo etcétera de los llamados géneros y subgéneros del patrimonio inmaterial, nos muestran el camino que siguieron los que hoy llamaríamos "espíritus del pasado". Nosotros, desde el CPIAF, tenemos la suerte de vivir con ellos y aprender de su sabiduría, donde reside la savia de todas las ciencias. Os invitamos a continuar escuchándolas a través de la radio, en la próxima temporada, y si queréis conocerlos mejor, acercaos al CPIAF, ellos están allí".

Multitud de gracias.