El cuento "La tumba india" del escritor y periodista español-mexicano José de la Colina (1934-2019) es una narración breve pero intensa que combina elementos de realismo fantástico, misterio y reflexión sobre la muerte. Aunque no es tan conocido como otros autores del género, De la Colina destaca por su prosa precisa y su capacidad para crear atmósferas inquietantes.El relato sigue a un viajero (posiblemente un antropólogo o explorador) que, durante una travesía en una zona rural de México, se encuentra con una misteriosa tumba indígena. La tumba, que parece estar maldita o protegida por fuerzas sobrenaturales, despierta en el protagonista una mezcla de fascinación y terror. A medida que interactúa con el lugar, experimenta visiones o presencias que desafían la realidad, llevándolo a cuestionar su propia percepción y los límites entre lo vivo y lo muerto.El final suele ser ambiguo (característica del realismo fantástico), dejando al lector con la incógnita de si lo ocurrido fue una alucinación, una maldición ancestral o algo más profundo.