En este episodio de BiografIA, exploramos la vida y obra de Antoine Lavoisier, un químico francés del siglo XVIII que es conocido como el padre de la química moderna gracias a sus contribuciones fundamentales en el campo de la química y la física. Desde su infancia mostró un gran interés por la ciencia y la química, pasando a estudiar en la prestigiosa Escuela de Minas de París y trabajando en el laboratorio de Guillaume-François Rouelle, lo que le permitió profundizar en sus conocimientos y comenzar a hacer importantes descubrimientos por sí mismo. Durante su carrera, realizó numerosos experimentos y descubrimientos que revolucionaron la química y la física, incluyendo la ley de conservación de la masa, el descubrimiento del oxígeno y la nomenclatura química moderna. Además, desempeñó un papel importante en la reforma del sistema impositivo francés y en la creación de una mejor gestión de las finanzas públicas. A pesar de sus logros notables, su carrera terminó trágicamente cuando fue acusado injustamente de traición durante la Revolución Francesa y ejecutado en la guillotina en mayo de 1794. Sus aportes hicieron de él una de las figuras más importantes de la historia, cuyo legado continúa siendo objeto de estudio e inspiración en todo el mundo.