Listen

Description

La Musaka o Moussaka, una especie de Lasaña de Berenjenas. La musaka es una de las recetas más famosas de la cocina griega. Es pastel de berenjenas más famoso de origen árabe, aunque realmente se considera como una receta griega o de los países del este. ¡Prepararla es muy simple! Todo es muy mediterráneo y sencillo de conseguir en cualquier mercado. Es muy parecida a la lasaña por las capas, pero no lleva pasta, sino que estos ‘pisos’ son de berenjena, papas y carne principalmente. La receta original de musaka griega no lleva carne picada, sino cordero y, aunque parezca un plato muy laborioso, el resultado merece la pena. Simplemente con un rico tomate, una bechamel espesa y quesito para gratinar, nos encontramos con un plato de primera categoría, famoso internacionalmente y reconocido por todos. Opción de Musaka vegana: Solo tienen que sustituir la carne por más vegetales como unos champiñones. También pueden emplear alguna capa de papa cocida o calabacines. Pueden usar una leche de soja en la bechamel, en vez de leche desnatada, y les quedará igual de rica. 4 trucos de la Musaka tradicional Cuando tengamos lista la salsa bechamel hay que asegurarse bien de que no nos quede demasiado líquida, esto haría que se filtre entre las capas. Y lo que queremos es una bechamel de cobertura. Cuando estés armando el plato y colocando las capas, es necesario aplastarlas bien para que queden compactas y así facilitar el corte. En el fondo de la fuente que quieras previamente engrasada, vamos a poner como base una primera capa de papas cortadas en rodajas ligeramente fritas (pero que queden tiernas por dentro) y bien escurridas. La Moussaka se hace con las berenjenas con piel. La cáscara le queda riquísima, sin embargo, si las pones pelados, el corte a la hora de servir será más bonito. La piel al servirla no es fácil de cortar y hay posibilidades de que el plato no quede muy prolijo.

Ingredientes:
· 2 o 3 berenjenas
· 500 grs. carne picada (de cordero o ternera)
· 1 cebolla
· 1 huevo
· 2 o 3 tomates maduros (Se puede sustituir por 1 lata de tomate)
· 2 papas
· 1 diente de ajo
· ½ vasito de vino blanco
· Sal c/n
· tomillo y pimienta molida
· Para la salsa bechamel
· 25 g. de manteca o aceite de oliva
· 25 g. de harina
· 500 ml. de leche entera o semidescremada
· queso rallado para gratinar y rodajas de mozzarella
· Nuez moscada

Preparación: Lavar las berenjenas y cortar en rodajas de medio centímetro. Colocar sobre un papel absorbente con una pizca de sal. Mientras, en una sartén con aceite ir friendo las papas cortadas en rodajas de medio centímetro, previamente ponerle una pizca de sal para condimentar. Freír ligeramente hasta que estén tiernas. Una vez listas, escurrirlas y reservar. En la misma sartén dejarle un fondo de aceite. Comenzar a freír las berenjenas por tandas. A medida que se fríe, ir añadiendo aceite. Ponemos en un colador a las que van saliendo para quitar el exceso de aceite. Una vez cocidas las papas y las berenjenas freír la cebolla y el ajo junto con la carne en la misma sartén. Salpimentar. Sofreír y añadir el tomillo y el tomate. Tapar y dejar unos 20 minutos friendo a fuego medio. Añadir un poco de vino y dejar unos 10 minutos más, con la sartén destapada, hasta eliminar todo el líquido. En una sartén derretir la mantequilla y agregar la harina, freír bien para que no quede sabor a crudo y batir con las varillas manuales. Ir incorporando la leche mientras se continúa batiendo hasta conseguir la consistencia de la salsa bechamel. Salar y añadir una pizca de nuez moscada. Si necesitan más información para preparar la bechamel recuerden que tenemos una receta de salsa blanca que no falla, y que también pueden ver en video en mi canal de YouTube. Mientras precalentamos el horno a 160º, comenzamos a armar la Musaka. Colocar aceite en el molde para el horno y comenzar colocando en la base las rodajas de papas. Arriba de la base continuar con la primera capa de berenjena y después una capa de la salsa de carne, repartir y aplastar con el dorso de una cuchara y repetir esta operación: capa de berenjenas y capa de carne. Así hasta acabar con ellas. Cubrir con la salsa bechamel y espolvorear con queso rallado, parmesano o mozzarella, el que más te guste. Meter la fuente en el horno durante unos 15-20 minutos. Transcurrido ese tiempo subimos la temperatura del horno a 200º para acabar con el gratinado durante unos 3-4 minutos.