Estos turrones caseros pueden prepararlos con pocos días de anticipación ya que no necesitan excesivo secado si se hacen en tableta no muy gruesa, y resultan una delicia al poder elegir nosotros los ingredientes, sobre todo la almendra y las nueces
Ingredientes
- 200 grs de Almendras
- 200 grs de Azúcar impalpable
- 120 grs de nueces
- 120 grs crema de leche
ElaboraciónComenzaremos triturando groseramente las nueces, mejor a mano para que queden trozos que se vean en el turrón. Aparte en una ollita llevamos a fuego medio fuerte la crema de leche junto con el azúcar impalpable durante diez o doce minutos , removiendo para que no se pegue pues hasta que espese. Debe de reducirse hasta la mitad de su volumen inicial más o menos.
Echamos de golpe la mezcla de nueces y almendra picadas, removemos hasta formar una pasta y vertemos la mezcla en dos moldes de policarbonato ayudándonos de una pequeña espátula de cocina. Envolvemos la superficie del turrón con papel manteca y dejamos secar durante 24 horas antes de desmoldarlo.
Turrón de JijonaIngredientes- 300 grs de Almendra molida
- 200 grs de Miel clara
- 50 grs de Azúcar
- Una pizca de Canela molida
- Una pizca de Sal
- 30 grs Clara de huevo
ElaboraciónTanto si partimos de almendras enteras las molidas, en primer lugar las tostaremos en una sartén amplia a fuego medio, removiendo constantemente unos minutos hasta que empiecen a dorarse y emitan su aroma característico. Retirar y dejar enfriar.
Si usamos el fruto seco entero tendremos que molerlas, preferiblemente con una picadora. Podemos ajustar la textura a gusto, más o menos fina. Algunos trocitos más enteros aportan un buen constraste. Poner una ollita al fuego la miel con el azúcar, calentar a potencia baja y cocer hasta que se integren en una masa semilíquida y homogénea, removiendo con suavidad. Retirar del fuego.
Batir la cara de huevo hasta que espume e incorporarla a la olla removiendo rápidamente. Devolver al fuego, a temperatura muy baja, y cocer removiendo sin cesar hasta que se forme una crema espesa evitando que cuaje la clara.
Retirar e incorporar la almendra, la canela, una pizca de sal. Trabajar el conjunto con energía hasta tener una masa bastante espesa pero maleable.
Llevar al molde apretando bien, cubrir con film o papel manteca y poner un peso encima (por ejemplo, un brick de leche). Esperar a que se temple y después dejar enfriar en la heladera al menos seis horas, o toda la noche, con el peso encima.