En este episodio de El Disfraz de Polifemo hablamos de genética, de genes y de la técnica CRISPR para manipularlos. Y lo hacemos con Marcos Egea Gutiérrez-Cortines, catedrático de Genética en la UPCT, donde es Director del Instituto de Biotecnología Vegetal. Uno de los grandes retos de la ciencia fue desentrañar los misterios esenciales del genoma de los seres vivos, sobre todo el del ser humano. Una vez dado ese paso, el siguiente avance lógico pasaba por tratar de entender el significado de esas gigantescas cadenas de bases y, cómo no, ser capaz de modificarlas, que es para lo que sirve CRISPR. La cuestión ética de este tema no es un asunto menor. Que algún científico loco diga de experimentar lo que no debe es un peligro que está ahí. Y si ya es inquietante pensar en que pueda pasar algo así con humanos, pero en abstracto, imagino lo que tiene que ser sufrirlo en las carnes propias, como le pasa a los protagonistas de la ficción sonora de hoy: Las tijeras del mal. En la que debutan como actores colaboradores Juanfra Sánchez y Jota Cuspinera y para la que usamos un pequeño fragmento de una pieza de Guetto, el grupo de José Saura, para la intro y la outro. Cerramos el episodio hablando de la genética y la música, y nos referimos para ello a uno de los músicos del famoso club de los 27.