Listen

Description

Con su rica experiencia habla claramente sobre la polarización española: “Tiene una raíz y fue durante el gobierno del Jose Luis Rodriguez Zapatero que a partir del año 2004 inicia un periodo de tiempo que a mi juicio es muy negativo y cuyo pilar fundamental es la aprobacion de la Ley de la Memoria Histórica” afirma y subraya “La ley de la Memoria Histórica es un paso muy importante en este proceso de polarización que estamos ahora viviendo”.
Ignacio Camuñas explica el porqué de sus afirmaciones: “La Ley de la Memoria Histórica lo que hace es dar un portazo a lo que fue un proceso de reconciliación vivido en los años de la transición” y asegura que: “El partido socialista quiso de alguna manera deslegitimar lo que habíamos estado haciendo y viviendo desde los años ’77  y siguientes y retrotraernos a los enfrentamientos que hubo en los años de la República. Se pretendía de alguna manera glorificar lo ocurrido en la República, denigrar todo lo vivido en la dictadura y decir que de alguna manera la transición habia sido una ocasión hasta cierto punto perdida por parte de la izquierda y que había que reivindicar un nuevo periodo histórico con nuestro país que pusiera en valor el papel de la izquierda, en concreto de los comunistas y de los socialistas y allí ya ha empezado un proceso al que se sumaron en seguida determinados sectores del nacionalismo vasco y catalán tensionando muy fuertemente la convivencia entre las fuerzas políticas y dificulatadno el enormemente el diálogo necesario para la estabilización  el proceso democrático. Yo creo que los años de Rodríguez Zapatero son los que dan el aldabonazo, el campanillazo, para iniciar ese proceso de polarización que ahora en la presidencia de Pedro Sánchez se está viviendo en términos muy radicales y muy tristes para el futuro de la convivencia en nuestro país” recalca.