Listen

Description

En Colombiacelebramos el Día del Migrante y del refugiado y a Nuestra Señora de la salud de Bojacá: Patrona de la diócesis de Facatativá.   Primera Lectura - Ofrecí mi espalda a los que me golpeaban Lectura del libro del profeta Isaías 50, 5-9a SALMO 114, 1-2. 3-4. 5-6. 8-9 R/. Caminaré en la presencia del Señor, en la tierra de los vivientes. Segunda Lectura - La fe, si no va acompañada de las obras, está completamente muerta Lectura de la carta del apóstol Santiago 2, 14-18 EVANGELIO - Tú eres el Mesías... El Hijo del hombre debe sufrir mucho Lectura del santo Evangelio según san Marcos 8, 27-35 Este mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado nos ofrece una profunda reflexión sobre el éxodo y el caminar del pueblo de Dios, poniéndolo en paralelo con la realidad de los migrantes y refugiados de hoy en día. Al destacar el concepto de “camino” y de ser “peregrinos” en la vida, el Papa subraya que, al igual que los israelitas caminaron hacia la Tierra Prometida, los migrantes actuales caminan hacia un futuro con la esperanza de una vida mejor. Este mensaje también nos recuerda que no sólo acompañamos a los migrantes en su caminar físico, sino también en su caminar espiritual, a través de la compasión, la oración y la solidaridad.   El relato del Éxodo nos recuerda que Dios camina con su pueblo, guiándolo, protegiéndolo y proveyendo para él en medio de las dificultades. Esta misma presencia de Dios puede ser experimentada hoy en las vidas de los migrantes, quienes, al igual que el pueblo de Israel, se enfrentan a múltiples obstáculos, pero también encuentran consuelo y fuerza en su fe.