VII Jornada Mundial de los Pobres
Del libro de los Proverbios 31, 10-13.19-20.30-31
Salmo 127,1-2.3.4-5
De la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses 5,1-6
Evangelio según san Mateo 25, 14-30
Jesús presenta la parábola de los talentos. Esta parábola es una enseñanza sobre la responsabilidad y el buen uso de los dones y recursos que Dios ha confiado a cada individuo. Aquí hay una breve explicación y algunas reflexiones sobre la propuesta teológica y espiritual que se puede extraer de este pasaje: En la parábola, un hombre, antes de salir de viaje, entrega a sus siervos diferentes cantidades de talentos, según sus habilidades. Un talento era una unidad de medida de peso, pero en el contexto de la parábola, se interpreta comúnmente como una representación de los recursos y habilidades que Dios confía a cada persona. Dos de los siervos invierten y duplican la cantidad de talentos que recibieron, mientras que el tercero simplemente entierra su talento por miedo y lo devuelve sin haberlo hecho crecer. La propuesta teológica de esta parábola incluye varias enseñanzas importantes: Responsabilidad ante Dios, Desarrollo y multiplicación de los dones, Consecuencias de la inacción.
Desde una perspectiva espiritual, la parábola invita a la reflexión sobre cómo estamos utilizando nuestras habilidades, tiempo y recursos en nuestra vida cotidiana. Nos desafía a ser buenos administradores de lo que Dios nos ha confiado y a buscar maneras de contribuir al crecimiento del Reino de Dios en la Tierra. Además, nos recuerda que la fe cristiana implica acción y compromiso, no solo pasividad o conservación.