La Ley se dio por medio de Moisés
Lectura del libro del Éxodo 20, 1-17
Salmo 18, 8. 9. 10. 11
R. Señor, tú tienes palabras de vida eterna.
Predicamos a Cristo crucificado, escándalo para los hombres, pero, para los llamados, sabiduría de Dios
1 san Pablo a los Corintios 1, 22-25
Destruid este templo, y en tres días lo levantaré
Lectura del santo evangelio según san Juan 2, 13-25
relata el episodio en el que Jesús expulsa a los vendedores del Templo en Jerusalén. Este evento tiene varios aspectos teológicos y espirituales que ofrecen enseñanzas significativas según la perspectiva del Evangelio según Juan: El Celo por la Casa de Dios, El Nuevo Templo,
La Autoridad de Jesús, La Importancia del Signo, La Necesidad de un Nuevo Nacimiento.
En resumen, el pasaje de Juan 2,13-25 nos ofrece enseñanzas sobre la importancia de la pureza y reverencia en la adoración, la autoridad divina de Jesús, su identidad como el nuevo Templo, la necesidad de un nuevo nacimiento espiritual y la centralidad de la fe en él para obtener la vida eterna.
1. El Celo por la Casa de Dios: En este pasaje, Jesús muestra su celo por la pureza y la santidad del Templo de Jerusalén, considerado como la casa de Dios. Este acto simboliza el cuidado que Jesús tiene por el lugar de adoración y su deseo de preservar la autenticidad y la reverencia en el culto.
2. El Nuevo Templo: Jesús, al referirse a su propio cuerpo como el Templo que sería destruido y reconstruido en tres días, introduce una profecía que se cumplirá con su muerte y resurrección. Este comentario prefigura la nueva comprensión de la presencia de Dios a través de Jesucristo y su obra redentora.
3. La Autoridad de Jesús: El hecho de que Jesús expulse a los vendedores y cambistas del Templo muestra su autoridad como el Hijo de Dios. Este acto revela la autoridad divina de Jesús sobre el culto y señala su papel como el único camino para acercarse a Dios.
4. La Importancia del Signo: En el Evangelio de Juan, los milagros y las acciones de Jesús son llamados "signos". Este evento es considerado como el primer signo que Jesús realiza, y tiene un propósito más profundo que simplemente corregir una situación en el Templo. Sirve como una señal de la nueva era que se está inaugurando con la venida de Jesús.
5. La Necesidad de un Nuevo Nacimiento: Al mencionar el concepto del nuevo nacimiento (Juan 2, 23-25), Juan destaca la importancia de la fe en Jesús como el camino para experimentar la vida eterna. La fe en él no debe basarse solo en los milagros, sino en una comprensión más profunda de su identidad y misión.
En resumen, el pasaje de Juan 2,13-25 nos ofrece enseñanzas sobre la importancia de la pureza y reverencia en la adoración, la autoridad divina de Jesús, su identidad como el nuevo Templo, la necesidad de un nuevo nacimiento espiritual y la centralidad de la fe en él para obtener la vida eterna.
el Evangelista Juan relata el episodio conocido como la limpieza del Templo, donde Jesús expulsa a los cambistas y vendedores del Templo en Jerusalén. Este pasaje ofrece varios aportes teológicos y espirituales significativos: La Autoridad de Jesús, El Celo de la Casa de Dios, La Profecía del Cuerpo de Cristo, La Importancia del Signo, La Creencia Profunda de Jesús.