Lectura de la primera carta del apóstol san Juan 5, 5-13
SALMO 147, 12-13. 14-15. 19-20
Lectura del santo Evangelio según san Marcos 1, 7-11
O bien: Lectura del santo Evangelio según san Lucas 3, 23-28
es conocido como el árbol genealógico de Jesús según el Evangelio de Lucas. En este pasaje, Lucas presenta la genealogía de Jesús desde Jesús hasta Adán. Aunque la genealogía también aparece en el Evangelio de Mateo (Mateo 1,1-17), hay algunas diferencias notables entre las dos listas.
La propuesta espiritual y teológica que Lucas nos presenta a través de esta genealogía puede interpretarse de varias maneras. Aquí hay algunas posibles consideraciones: Conexión con la historia de la humanidad, Cumplimiento de profecías mesiánicas, Énfasis en la gracia y la misericordia.
En general, la genealogía de Lucas en este pasaje contribuye a establecer la identidad y la misión de Jesús en un contexto más amplio, conectándolo con la historia de la humanidad y resaltando aspectos clave de la teología cristiana, como la redención y la gracia divina.
- Conexión con la historia de la humanidad: Al rastrear la genealogía hasta Adán, Lucas destaca la conexión de Jesús con toda la humanidad. Esto puede transmitir la idea de que Jesús vino para redimir a toda la humanidad, conectando su historia a la historia más amplia de la creación.
- Cumplimiento de profecías mesiánicas: Al incluir a figuras clave del Antiguo Testamento en la genealogía, Lucas sugiere que Jesús es el cumplimiento de las profecías mesiánicas. Destaca la continuidad y coherencia de la historia de la salvación, mostrando cómo Dios ha estado obrando a lo largo del tiempo para llevar a cabo su plan redentor.
- Énfasis en la gracia y la misericordia: La genealogía de Lucas incluye a personas que, desde una perspectiva humana, podrían considerarse pecadoras o marginadas. Esto resalta la gracia y la misericordia de Dios al incluir a individuos imperfectos en la línea genealógica de Jesús. Puede transmitir el mensaje de que la salvación no está limitada por el pasado o la condición social, sino que es accesible para todos a través de la gracia divina.
En general, la genealogía de Lucas en este pasaje contribuye a establecer la identidad y la misión de Jesús en un contexto más amplio, conectándolo con la historia de la humanidad y resaltando aspectos clave de la teología cristiana, como la redención y la gracia divina.