¿Alguna vez te has sentido incómodo/a o inseguro/a al hablar sobre sexo? ¿Quizás piensas que hay algo “sucio” o “vergonzoso” en desearlo, o que el hombre siempre tiene que ser el que “quiere”? Tal vez, incluso, te encuentras bloqueado cuando se trata de conectar de verdad con tu pareja. Lo cierto es que muchos de nosotros crecimos con creencias que nos enseñaron que el sexo no era algo completamente natural, que era algo que debía mantenerse oculto, o que había roles predeterminados para lo que debemos sentir y hacer. Desde pequeños, absorbemos mitos que nos marcan, como si fueran reglas de cómo “debería” ser nuestra sexualidad. Pero ¿alguna vez te has detenido a cuestionar si esas reglas realmente te sirven? Porque lo que realmente sucede es que esos mitos sexuales que muchos aprendemos en nuestra infancia y adolescencia y que están tan profundamente arraigadas que, nos sabotean, bloquean nuestro deseo y nos impiden conectar profundamente con nuestra pareja. Es por eso quiero que conversemos cómo estos mitos impactan nuestra vida sexual, qué diferencias existen entre quienes los vivieron y quienes no, y, lo más importante, cómo podemos liberarnos de ellos para tener una relación más auténtica, libre y placentera.