Ana siempre había oído hablar del squirt, de esas historias que las amigas cuentan entre risas, de lo que dicen las películas, de los rumores en las redes. Había tenido otras parejas, disfrutado del sexo, pero nunca había experimentado eso. Cada vez que sentía que estaba cerca, algo la detenía. Tal vez era la inseguridad, o quizás el miedo a no poder alcanzar esa experiencia tan ansiada. Pero algo era diferente aquella noche. Estaba con alguien en quien confiaba, una persona que la hacía sentir segura, relajada. El ambiente estaba perfecto, sin presiones, sin expectativas. Comenzó a sentir una sensación diferente, algo que nunca había experimentado antes, una presión en su interior, una ola de calor que se acumulaba y crecía. De repente, una mezcla de sensaciones la invadió: una liberación total, como si el cuerpo estuviera por estallar, y entonces, sucedió. En ese momento, Ana se dio cuenta de algo muy importante. No se trataba solo de un fenómeno físico. Lo que realmente sentía era una liberación emocional, un éxtasis de control y de vulnerabilidad, algo que nunca imaginó que pudiese ser tan placentero. En este episodio, vamos a explorar las preguntas ¿Es el squirt realmente tan placentero como dicen? Y si lo es, ¿por qué tan pocas mujeres llegan a ese punto? Vamos a descubrir qué hay detrás del squirt desde una perspectiva científica, por qué algunas mujeres lo experimentan y otras no, y lo más importante: cómo lograrlo de manera placentera, si así lo deseas. Prepárate para entender lo que sucede en el cuerpo y la mente, y cómo puedes disfrutar de una experiencia sexual más plena.