Semblanza Maestra Lorena Ramos Hernández
La Maestra Lorena Ramos Hernández es Licenciada en Derecho y obtuvo su grado mediante trabajo de investigación en materia de Violencia Intrafamiliar realizado en Santiago de Chile con el que se hizo acreedora al Primer Lugar en Trabajo de Investigación en el UNITEC en 2002.
Además de haber participado como congresista en el XII Congreso Nacional de la Abogacía en Valladolid, España, cuenta con una Maestría en Derecho y Negocios Internacionales y diversos Diplomados y Cursos en FLACSO, UP, UNAM, CIDE, INAP, CIES y la George Washington University en administración, análisis político, gerontología aplicada al desarrollo institucional, género y políticas públicas.
Se ha desempeñado durante más de 28 años en la Administración Pública Federal en la Secretaría de Desarrollo Social, en la Secretaría de Gobernación, en la Tesorería de la Federación, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, así como en el Instituto Nacional de las Mujeres, en cargos en los que ha logrado incidir en políticas públicas y acciones afirmativas en favor de grupos vulnerables, menores, comunidades indígenas, personas mayores y mujeres violentadas.
Con el fin de destinar recursos federales a proyectos productivos, desde hace más de 10 años ha colaborado en INDESOL dictaminando proyectos en rubros como violencia de género, violencia familiar, inclusión, huertas de traspatio y nutrición, todos ellos, proyectos encaminados al empoderamiento de las mujeres.
Durante 2018 y 2019 formó parte del Programa 100 Mujeres Líderes por México, actualmente, es miembro de la Fraternidad Nacional, de las Organizaciones Unidas por México y es asociada del INAP.
También ha participado en medios desde 2019 como Titular de la cápsula jurídica del Programa Moda Mujer México TV que se transmitió por Cadena H, con cápsulas en el programa costarricense de radio y televisión Mujer con Aroma de Café y es la Conductora titular de “Tejiendo Vidas”, programa de radio especializado en temas jurídicos con perspectiva de género que se transmite por Promostereo.
Finalmente, entre los reconocimientos que ha recibido por su trayectoria profesional, destacan el Galardón Mujeres de Excelencia 2019, otorgado por la Cámara Nacional de la Mujer y el Club de Periodistas de México; el Laurel de Oro 2019 en México y el Premio Ray Tico Internacional 2020 en San José de Costa Rica, ambos también por contenido en el Programa Moda Mujer México TV, el Primer lugar en Historias de Éxito 2020 y el Premio Forjadores de México 2021 y fue incluida en las treinta historias de éxito del libro Mujeres y Hombres de Cambio, Historias de Vida del Siglo XXI.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/que-buena-pregunta--6003755/support.