UN ARTISTA DE LA VIDA. ¡Hola a todos! Soy el creador del podcast Secretos de un Emprendedor y les doy la bienvenida al tercer episodio de nuestra serie, donde nos sumergiremos en las profundidades de la Psicología aplicada al éxito y al crecimiento personal. Este episodio es un viaje fascinante para entender cómo nuestra mente, nuestras creencias y nuestra interacción con el mundo dan forma a nuestro camino emprendedor. Tercera Parte: Psicología 3-A. Notas sobre la terapia gestalt Comenzaremos explorando la Terapia Gestalt, un enfoque humanista que se centra en el aquí y ahora y la conciencia plena. Para un emprendedor, esto significa dejar de lado las preocupaciones del pasado o del futuro para enfocarse en la experiencia inmediata y en lo que realmente está sucediendo en el presente, que es donde reside el verdadero poder de acción. 3-B. La relación del organismo con su entorno El éxito no es un fenómeno aislado. Analizaremos la interdependencia entre el organismo tú como emprendedor y tu entorno el mercado, los clientes, tu equipo. Entender esta relación dinámica es crucial para adaptarte, innovar y encontrar tu nicho. El fracaso a menudo ocurre cuando ignoramos la retroalimentación del entorno. 3-C. Tres tipos de filosofía Revisaremos las distintas filosofías que guían nuestras acciones. ¿Eres un idealista que busca la perfección? ¿Un pragmático que solo se enfoca en resultados? O, ¿un realista que acepta la naturaleza imperfecta de los negocios? Tu filosofía central influye en cada decisión que tomas. 3-D. Autorregulación y regulación externa Hablaremos sobre el equilibrio entre la autorregulación tu capacidad interna de motivarte y enfocarte y la regulación externa las presiones, fechas límite y expectativas del mercado. Los grandes líderes son maestros en balancear estos dos tipos de regulación sin perder su visión. 3-E. El payaso listo y el payaso tonto Esta es una metáfora poderosa. El payaso listo es la parte de tu mente que busca soluciones ingeniosas y asume riesgos calculados. El payaso tonto es la parte que se sabotea por miedo o pereza. El emprendimiento requiere que el payaso listo esté al mando, aprendiendo del tonto pero sin dejar que tome las decisiones importantes. 3-F. Los cuatro planteamientos filosóficos básicos Profundizaremos en las estructuras de pensamiento que definen cómo enfrentas los problemas: ¿Buscas la verdad absoluta dogmatismo? ¿Crees que todo es relativo relativismo? Comprender tus propios fundamentos filosóficos te permite cuestionarlos y cambiarlos si te están limitando. 3-G. Pensar es ensayar Cada pensamiento es un ensayo mental de una acción futura. Si solo ensayas el fracaso o la parálisis, eso es lo que ocurrirá. Te enseñaremos a usar tu mente como un laboratorio para ensayar el éxito, la resiliencia y la creatividad antes de que sucedan en la realidad. 3-H. Aprender El aprendizaje es el motor del emprendedor. No se trata solo de adquirir conocimiento, sino de asimilarlo y aplicarlo. Hablaremos de cómo pasar de la teoría a la práctica de manera efectiva y cómo desaprender los hábitos que ya no te sirven. 3-I. El proceso de centrar El centrarse es el arte de encontrar el equilibrio emocional y mental. Es tu punto de poder. Cuando estás centrado, tus acciones son intencionales y poderosas. Aprenderemos técnicas para volver a ese centro en medio del caos empresarial. 3-J. El proceso Enfócate en el proceso, no solo en el resultado. El éxito duradero proviene de sistemas y hábitos bien diseñados. Si amas el proceso de construir, los resultados vendrán por sí solos. 3-K. El punto muerto: el nivel fóbico Identificaremos el temido punto muerto, ese nivel donde el miedo el nivel fóbico te paraliza justo antes de un gran avance. Reconocer y superar este punto es un rito de iniciación para todo emprendedor que busca escalar. 3-L. Opiniones de Hesse sobre la fuerza de voluntad Exploraremos las ideas de Hermann Hesse sobre la fuerza de voluntad, que a menudo no se trata de empujar más fuerte, sino de alinear tu deseo con tu verdadera naturaleza. La verdadera fuerza de voluntad es la energía que fluye cuando estás en armonía con tu propósito. 3-M. Hacia la liberación Finalmente, discutiremos cómo integrar todos estos puntos para liberarte de las viejas ataduras mentales, como el elefante de la historia. La liberación es el resultado de la autoconciencia y la acción intencional. Si esta conversación sobre la psicología del éxito te ha resonado, te invito a que tomes acción ahora mismo. No dejes que la estaca invisible de tus viejas creencias te mantenga atado. 1. Suscríbete a Secretos de un Emprendedor en tu plataforma de podcast favorita. 2. Comparte este episodio con otro emprendedor que sepas que está luchando por superar un punto muerto. 3. Déjame un comentario o un mensaje diciéndome cuál de estos 13 puntos te impactó más y qué acción vas a tomar esta semana. ¡Recuerda! El mundo necesita lo que tienes para ofrecer. ¡Nos vemos en el próximo episodio! © 2025 streamla. Secretos de un emprendedor. Todos los derechos reservados.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/secretos-de-un-emprendedor--6018970/support.