Listen

Description

"Estimados colegas, es un placer estar aquí hoy para hablar sobre el futuro de las CBDC. Como hemos visto en los últimos años, el uso de efectivo ha disminuido drásticamente y la pandemia solo ha acelerado este proceso. La gente está acostumbrada a realizar transacciones digitales y la transición a lo totalmente digital no va a ser difícil.

En Bahrein, hemos visto un aumento en las tasas de adopción debido al COVID. La gente ha optado por realizar transacciones digitales para evitar el contacto físico y esto ha llevado a una disminución en el uso de efectivo. Además, hay muy poca resistencia al cambio ya que la mayoría de la población está familiarizada con la tecnología.

En cuanto a las CBDC, estamos trabajando en su implementación y creemos que son una herramienta valiosa para mejorar la eficiencia del sistema financiero. Estamos comprometidos en garantizar que las CBDC sean seguras, confiables y accesibles para todos.

En resumen, el uso de efectivo está disminuyendo y la transición a lo totalmente digital no será difícil. Las tasas de adopción han aumentado debido al COVID y hay muy poca resistencia al cambio. En Bahrein, estamos comprometidos en implementar las CBDC de manera segura y accesible para todos. Gracias por su atención."
Éstas son las palabras de Khalid Humaidan, Gobernador del Banco Central de Bahrein, en una reunion del FEM sobre CBDC.

por otra parte....

Una noticia que ha causado revuelo en España. El periódico EDATV ha recibido una denuncia por parte de diez socialistas que exigen cada uno 50.000 euros para "reparar los daños morales ocasionados". ¿La razón? Pues resulta que el medio ha sido crítico con el Gobierno de Pedro Sánchez, quien recientemente ha declarado la guerra a los medios que no piensan como él.

Esta situación es preocupante, ya que evidencia una posible censura y corrupción en el Gobierno español. ¿Cómo es posible que se intente silenciar a los medios que ejercen su derecho a la libertad de expresión? ¿Cómo es posible que se quiera comprar la opinión pública con dinero?

Es importante recordar que la libertad de prensa es un pilar fundamental de cualquier democracia. Los medios deben tener la libertad de informar y opinar sin temor a represalias. Además, la corrupción es un cáncer que debe ser erradicado de raíz. No podemos permitir que el dinero público sea utilizado para comprar la opinión de los ciudadanos.

Esperemos que esta denuncia no prospere y que el Gobierno de Pedro Sánchez respete la libertad de prensa y luche contra la corrupción en lugar de fomentarla. La democracia española merece transparencia y honestidad por parte de sus gobernantes.

También...
Quiero hablarles sobre los daños producidos por los CEM en nuestro organismo. La radiación electromagnética procede de los teléfonos móviles, Wi-Fi, 5G y Bluetooth. Pero los daños en niños son más graves debido a que tienen el cráneo más fino y órganos en formación.

Estudios han demostrado que la exposición inalámbrica está relacionada con daño cerebral, impactando en regiones críticas para la memoria y el aprendizaje. Además, los CEM pueden causar TDAH, fatiga, dolor de cabeza, náuseas, estrés oxidativo, daños en el ADN y cáncer.

Es importante fijarnos quién financia qué estudios, ya que esto puede marcar una gran diferencia. Los niños absorben dosis proporcionalmente más altas de RF y hay un metaanálisis de 2020 que muestra el riesgo de tumor por el uso acumulado de teléfonos móviles.

También tenemos el estudio del Programa Nacional de Toxicología que muestra la relación entre cáncer y CEM, así como el estudio Ramazzini. Estos datos son alarmantes y debemos tomarlos en cuenta.

En resumen, los CEM pueden tener graves consecuencias para nuestra salud. Debemos ser conscientes de su uso y limitarlo lo máximo posible.

Éstas son las palabras del Doctor Hillel Baldwin. Neurólogo.

- Noticia reciente de el norovirus que infectó a 200 personas en dos cruceros, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Es importante destacar que, aunque esto puede sonar alarmante, los brotes en cruceros representan sólo un pequeño porcentaje de los 19 a 21 millones de casos reportados en un año normal. El norovirus es una enfermedad altamente contagiosa que causa síntomas como náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. Se propaga fácilmente a través del contacto con superficies contaminadas o alimentos y bebidas contaminados.

También es importante que los pasajeros tomen medidas preventivas, como lavarse las manos con frecuencia y evitar compartir alimentos y bebidas.

En conclusión, aunque los brotes en cruceros representan sólo un pequeño porcentaje de los casos reportados de enfermedades infecciosas, es importante que las compañías de cruceros tomen medidas preventivas para evitar la propagación del norovirus y otras enfermedades contagiosas.

Una noticia que ha generado gran impacto en el mundo científico. El investigador chino Yang Xiaoming, quien lideró el desarrollo de la primera vacuna china contra el COVID-19, ha sido expulsado de la Asamblea Popular Nacional del Partido Comunista Chino debido a graves violaciones de la disciplina y la ley.

Esta noticia ha generado preocupación en la comunidad científica y en la población en general, ya que la vacuna desarrollada por Yang Xiaoming es una de las principales herramientas para combatir la pandemia del COVID-19 en China y en todo el mundo.

Es importante destacar que las autoridades chinas no han dado detalles sobre las supuestas violaciones cometidas por Yang Xiaoming, pero esta noticia nos recuerda la importancia de la ética y la transparencia en la investigación científica.

Es fundamental que los científicos trabajen con integridad y sigan los protocolos establecidos para garantizar que los resultados de sus investigaciones sean confiables y seguros para la población.

Esperamos que esta situación se aclare pronto y que se tomen medidas para garantizar la calidad y seguridad de las vacunas contra el COVID-19 en todo el mundo. La ciencia es una herramienta poderosa para enfrentar los desafíos globales, pero es necesario que se realice con responsabilidad y transparencia. Gracias por su atención.

y por último....
El caso de Jareh Sebastian Dalke, un ex empleado de la Agencia de Seguridad Nacional que vendió información clasificada a un agente encubierto del FBI creyendo que era un funcionario ruso.

Recientemente, Dalke fue condenado a casi 22 años de prisión, la pena solicitada por los fiscales del gobierno. El juez de distrito de EE.UU. Raymond Moore, dijo que pudo haber puesto a Dalke entre rejas incluso más tiempo, calificando la sentencia de 262 meses de «misericordia» por lo que consideró una acción calculada para aceptar el trabajo en la NSA con el fin de poder vender secretos de seguridad nacional.

El juez Moore señaló que la acción de Dalke fue flagrante, descarada y deliberada. Fue una traición, lo más parecido a una traición que se puede cometer.

Es importante destacar que la venta de información clasificada es una amenaza para la seguridad nacional y puede poner en peligro la vida de personas inocentes. Por eso, es fundamental que se tomen medidas enérgicas contra aquellos que intentan lucrarse a expensas de la seguridad del país.

Espero que este caso sirva como un recordatorio de la importancia de proteger la información clasificada y las consecuencias graves que pueden enfrentar aquellos que intentan venderla.