Hablar del Pacífico sur de Colombia, no solo es hablar de la Marimba, instrumento insignia de esta zona del país, sino es hablar de muchos jóvenes talentosos que, con la música, buscan, no solo salir adelante, sino que la han convertido como un paliativo y refugio ante el abandono y falta de oportunidades.
Este es el caso del joven Luis Fernando Canchimbo García, de tan solo 21 años, del municipio de Timbiquí, en el departamento del Cauca, semillero de músicos y bañado por un río con una leyenda de aguas sanadoras, que desde los tres años ya cantaba y que, a lo largo de sus 21 años de vida, ha compuesto varias canciones con el generó musical Afro Beat.
Con sexto de bachillerato, Fernando Canchimbo, aunque no toca ningún instrumento, solo se defiende con su voz, con la cual, además de componer canciones Afro Beat, también le sirve para promocionar publicidad de todo tipo de eventos, como misas de difuntos, mientras trabaja conduciendo un carromoto, único medio de transporte en Timbiquí.
Luis Fernando, de una familia de cinco hermanos, tres mujeres y dos hombres, es nieto de nada más y nada menos, que, de Justino García, uno de los mejores marimberos que ha tenido Colombia.
A este joven cantante, que, según él, le gusta el género musical Afro Beat, porque puede expresar sus sentimientos y emitir felicidad, le desaparecieron a su padre, Adriano Canchimbo, le sobrevive su madre Abigail García, de 61 años, la cual, según Fernando, vive enferma y siempre cuando se levanta a trabajar en el carro moto, le pide a Dios que se la ponga fuerte para en un futuro, lo vea triunfar y así darle a su madre lo que se merece.