Entramos a analizar a fondo 1980. Articulamos el programa alrededor del tema deportivo habitual, en esta ocasión el Nottingham Forest de Brian Clough, el único equipo que cuenta con más copas de Europa que ligas nacionales. Su historia nos servirá para acercarnos a ese fútbol de antes, con sus luces y sus sombras, y contraponerlo al que podemos ver ahora. Contamos para ello con la valiosa colaboración de Sergio Alberruche (@WolcottField). Hablaremos también de trampas en los deportes, de Pac-Man, de Aterriza como puedas y el cine de catástrofes, del legendario concierto de Lou Reed en el Román Valero de Usera (Madrid), de 'La Conjura de los necios' y el malditismo en la literatura y del papel de España en los Juegos Olímpicos de Moscú, entre otros muchos asuntos. Lanzamos la tercera entrega de Trata de Arrancarlos. 1980. La pizarra de Brian Clough. 1. Presentación (00.00 a 02.25) 2. La pizarra de Brian Clough: El Nottingham Forest campeón de Europa de 1980. Fútbol proletario (02.26 a 27.04) 3. Rosie Ruiz y la Maratón de Bostón. Trampas en el deporte (27.05 a 35.55) 4. Lo que no arrancamos: La muerte del autor de 'Fray Perico y su borrico', la homosexualidad en el fútbol y la Banda Trapera (35.56 a 42.00) 5. Pac-Man: Teorías subversivas sobre el videojuego más conocido de la historia (42.01 a 48.29) 6. Los perros de Deng Zhao Ping. Viaje al Perú de los 80. Sendero Luminoso (48.30 a 54.18) 7. Cine: 'Navajeros' y 'Aterriza como puedas' (54.19 a 1.05.50) 8. Música: La movida Madrileña. Concierto homenaje a Canito y Lou Reed en Usera (1.05.51 a 1.12.58) 9. Literatura: 'La conjura de los necios'. Autores malditos (1.12.59 a 1.19.17) 10. El álbum de Panini: España en los Juegos Olímpicos de Moscú (1.19.18 a 1.28.18) 11. Prórroga, agradecimientos y despedida (desde 1.28.19)