Listen

Description

Luis de Góngora y Argote. Un nombre potente y sonoro, incluso algo pomposo, que le viene muy bien al autor del poema titulado Ciego que apuntas y atinas, una grandiosa puesta en escena del idioma español. Góngora usa en él las figuras retóricas más sofisticadas, las volteretas musicales de la sonoridad poética y mil sorpresas en el manejo del significado que, lejos de distraer del sentido, nos hacen pensar en los artificios del amor tirano y en las paradojas que viven aquellos que se dejan guiar por Cupido, este dios niño ciego y caprichoso. Se trata de un poema para ser dicho y recordado en voz alta.

Luis de Góngora y Argote nació en Córdoba, España, en 1561, y murió allí mismo en 1627.

Curaduría, guión y locución de Federico Guillermo Serrano López, profesor asociado de la División de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad del Norte.