Este capítulo está dedicado a la Niñez, memoria y derechos humanos, a 51 años del golpe de Estado en Chile y donde la dictadura civil militar comenzó a aplicar la doctrina de Seguridad Nacional, catalogando a las personas opositoras al régimen como enemigas internas y peligrosas. Además de las detenciones, las torturas, los asesinatos y las desapariciones, el exilio fue otra de las herramientas que usó el régimen dictatorial para violar sistemáticamente los derechos humanos. Nos enfocamos puntualmente en el exilio y conversamos con Carmen Muñoz, representante de la organización Hijos e hijas del exilio Chile, quien nos cuenta cómo el exilio y luego el retorno vulneraron los derechos de las niñeces y adolescencias. Algunas estimaciones señalan que más de un millón de niños, niñas y adolescentes sufrieron el exilio junto con sus padres y madres.