En esta ocasión nos visita la autora chilena Paula Ilabaca, con la cual dialogamos sobre sus libros “Camino Cerrado” y “La Mujer del Río”. Novelas que proponen una indagación en las víctimas más allá del sensacionalismo, que lidian con la violencia hacia las mujeres. En “La Mujer del Río” la autora comenta el trabajo de ficción sobre una historia real, un true-crime en el Chile de los ochenta. Repasamos su proceso de investigación y de escritura -a la vieja escuela, con máquinas de escribir y ficheros-, y la construcción de sus investigadoras Mercedes Torrealba y Amparo Leiva.
“Escribí la novela a mano, gran parte, porque necesitaba esa emoción. Hace muchos años que no escribo poesía, y la poesía la escribía a mano, necesitaba ese ritmo. Me conseguí máquinas de escribir, porque los detectives en ese tiempo trabajaban en máquinas de escribir. Eso me centró en el texto y en el tipeo (…) Estar viendo cómo el texto va apareciendo inmediatamente, como si fuera una impresora, estuvo súper lindo”.