La incidencia de la hepatitis C en España ha disminuido desde que, en 2015, se establecieron los objetivos de eliminación de la hepatitis dentro de la estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En ese momento, había entre 350 y 375 mil personas afectadas en nuestro país y, actualmente, se estima que esta cifra ha disminuido, aproximadamente, a 25 mil personas infectadas por este virus. Debido a la disminución en el número de personas afectadas, la hepatitis C en España está a punto entrar en el rango de lo que se considera una enfermedad rara. En Conexión salud hablamos con el Dr. Juan Túrnes, Experto de la Sociedad Española de Patología Digestiva y Jefe de Servicio de Aparato Digestivo en el Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra. Dime qué comes y te diré qué problemas bucodentales puedes tener. Al margen de la dieta, se establecen tres factores nutricionales más que hay que considerar: la frecuencia con la que se ingieren alimentos, en donde se recomienda evitar el picoteo entre comidas; la hidratación, básica en cualquier proceso relacionado con la salud, incluida la bucodental, y la salivación. Este último es el único factor que no se puede controlar. Las propiedades antimicrobianas de la saliva ayudan a proteger nuestros dientes, pero su producción y nivel de pH no es igual en todas las personas. A mayor cantidad y menor acidez, mayor es su contribución a unos dientes y unas encías saludables. Las personas mayores, por ejemplo, es más probable que desarrollen hiposialia o disminución anormal de la secreción de saliva. La toma de medicamentos también puede afectar a la cantidad de saliva que segregamos Carles Aguilar entrevista al Dr. Oscar Castro, Presidente del Consejo General de Dentistas de España. Predicen la existencia de cientos de nuevos impulsores genéticos del cáncer. Un equipo científico del Centro de Regulación Genómica identifica 813 genes que pueden impulsar el cáncer, ampliando considerablemente la lista de posibles dianas terapéuticas para tratar la enfermedad. Los genes impulsan el cáncer a través de un mecanismo no mutacional conocido como empalme. Según el estudio, estos mecanismos podrían ser tan comunes como las mutaciones en el desarrollo de la enfermedad. Nos lo explica Miquel Anglada Girotto, Biotecnólogo especializado en tecnología de sistemas del Centro de Regulación Genómica de Barcelona Seguidamente hablamos de la creciente preocupación de los consumidores por la salud física y emocional, así como el deseo de retrasar el envejecimiento. Esta tendencia impulsa la búsqueda de productos y experiencias que mejoren su bienestar y les permitan desconectar. Se destacan varios aspectos clave como la alimentación Saludable, los suplementos nutricionales, la diversificación de Dietas y la sostenibilidad. Se comenta en la entrevista el cambio hacia una mayor conciencia sobre la salud y el medio ambiente en las decisiones de consumo, con un enfoque en productos que promuevan el bienestar y la sostenibilidad. Carles Aguilar y Laura Urúe, responsable de consumo de Catenon, profundizan en el tema. Y concluimos esta edición de Conexión salud con la sección que nos invita a reflexionar. Es común que, en ciertos momentos, perdamos el rumbo de nuestros pensamientos. En esas ocasiones, es fundamental recuperar el equilibrio y sentirnos bien con nosotros mismos para encontrar una dosis extra de inspiración. En cada edición de conexión salud te ofreceremos una frase motivadora sobre salud y bienestar que provienen tanto de figuras célebres de la historia como de personajes anónimos. Podemos encontrar frases de salud y bienestar escritas por nutricionistas, pediatras, cardiólogos, inmunólogos, psicólogos, médicos de hace siglos e incluso frases de filósofos. Se trata de encontrar nuevos estímulos que nos motiven a cuidarnos y a convertirnos en nuestra mejor versión. Si te encuentras en ese momento te invitamos a reflexionar unos minutos.