En esta edición de Conexión Salud comentamos la advertencia de los médicos internistas sobre las prácticas de ‘Chemsex’, especialmente el ‘slam’, consistentes en el uso de drogas para mantener relaciones sexuales de forma prolongada y con distintas parejas sexuales que producen una intensa desinhibición y disminuyen la percepción cognitiva y emocional del riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual, producen afectación física, mental, social y, además, están aumentando los casos de gonococia, clamidiasis y sífilis. Carles Aguilar entrevista al Dr. Jorge Del Romero, Especialista en infecciones de transmisión sexual y Director del Centro Sanitario Sandoval de Madrid. Aumentan los casos de artrosis en personas jóvenes. La artrosis es una enfermedad reumática muy frecuente. Se estima su prevalencia en torno al 29,35% en mayores de 40 años, lo que supone una afectación superior a los 7 millones de personas en España. No obstante, actualmente, la detección temprana ha revelado un aumento en los casos de artrosis en personas más jóvenes. Tradicionalmente era considerada una enfermedad vinculada a la edad avanzada, pero ahora la artrosis afecta también a individuos entre los 30 y 40 años. Carles Aguilar lo comenta con la Dra. Lola Fernández de la Fuente Bursón, Reumatóloga e Investigadora del Servicio de Reumatología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla y Portavoz de la Sociedad Española de Reumatología. A continuación, hablamos sobre la importancia de la figura del neurorradiólogo como pieza clave en la emergencia asistencial y manejo del ictus. Dicha enfermedad cerebrovascular supone la segunda causa de muerte global y es la primera en mujeres. Se estima que cada año se producen en España 120.000 nuevos casos de ictus, de los que fallecen 27.000 personas. Además, es la principal causa de discapacidad adquirida al provocar un daño cerebral con secuelas de movilidad, del habla o cognitivas que conlleva terribles consecuencias personales, familiares y sociales. existe la necesidad de optimizar los planes estratégicos y la asignación de recursos para la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de los pacientes con ictus y así reducir el impacto de esta enfermedad. Carles Aguilar entrevista al Dr. José Luis Díaz Valiño, Neurorradiólogo de la Sociedad Española de Radiología Médica y Miembro de la Sociedad del Grupo Español de Neurorradiología Intervencionista. Comentamos la importancia de las ‘estrategias de deprescripción’y de evitar ‘potenciales omisiones de prescripción’ de fármacos con beneficio demostrado. Las estrategias de deprescripción son importantes para disminuir las consecuencias negativas de la polifarmacia como serían interacciones farmacológicas, los errores de medicación, la prescripción en cascada, los efectos adversos y las hospitalizaciones que de ellos se pueden derivar, pero también para mejorar la adherencia terapéutica y la calidad de vida. Más de la mitad de las hospitalizaciones en Servicios de Medicina Interna son pacientes crónicos complejos y un alto porcentaje son pluripatológicos, ambas situaciones implican un elevado riesgo de polifarmacia que puede tener un impacto significativo en la salud del paciente. Carles Aguilar profundiza en el tema con la Dra. Isabel Torrente, Especialista en Medicina Interna el Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell y dedicada a pacientes crónicos y de edad avanzada. La salud lo es todo, cuidar de nuestro cuerpo y mente es algo sumamente importante para vivir una vida llena de vitalidad y poder realizar las actividades que deseamos. Cuando llevamos un estilo de vida saludable estamos evitando enfermedades y esto nos ayudará a vivir una vida sana y plena. ¡Vamos a descubrir cómo se mantienen en forma los diferentes protagonistas de Conexión Salud! Hoy con el Dr. Josep Just, Digestólogo de los Centros Médicos Cruz Blanca de Barcelona. Es común que, en ciertos momentos, perdamos el rumbo de nuestros pensamientos. En esas ocasiones, es fundamental recuperar el equilibrio y sentirnos bien con nosotros mismos y necesitamos una dosis extra de inspiración. Si te encuentras en ese momento te invitamos a reflexionar. En cada edición de conexión salud te ofreceremos una frase motivadora sobre salud y bienestar que provienen tanto de figuras célebres de la historia como de personajes anónimos. Podemos encontrar frases de salud y bienestar escritas por nutricionistas, pediatras, cardiólogos, inmunólogos, psicólogos, médicos de hace siglos e incluso frases de filósofos. Citas que pueden ayudarte a revitalizar la energía que necesitas o a reflexionar sobre su significado.