OS quiero hacer una pregunta. Por qué mucha gente sigue diciendo que la bandera de los caballeros templarios era bicolor (como hoy) y en la batalla se usaba el color negro en la parte superior? Hay alguien de aquella época por aquí? Ok, sin sarcasmo. Mirad los modelos de estandarte de ese tiempo. Mirad las banderas de otras órdenes militares. Cabe más la posibilidad, que la bandera templaria fuese negra, para los hermanos sargentos y... Por supuesto, blanca, para los caballeros. Y qué pasa con la dualidad? Si fue bicolor no veo cómo van a poner el negro, sobre el blanco, cuando éste era el color por excelencia de la Orden. Es decir que, los caballeros templarios usaban el manto blanco, en señal de pureza o reconciliación con el Creador. También, se encomendaban a Dios la víspera de una batalla. Cómo pues, repito, iban a poner debajo del negro, el blanco? Aquí puede que algún masón o gnóstico esoterista me responda que el color negro simboliza la iniciación, y que los caballeros iniciados usaban el negro, mientras que los demás, los que simplemente eran una cifra en la Orden, ignoraban esto. Caben muchas versiones y especulaciones. Ahora bien, llegados a la Edad Moderna, el beauséant (templario... O masónico) sienta muy bien. Por esto se llama beauséant (bello, bien sentado). Sencillo y sobrio, sus colores lo hacen algo único. Su historia es como la de aquellos caballeros que acompañó durante tantas batallas campales y conflictos de toda índole. No se puede ver el beauséant como un pedazo de tela simple, aunque no sea la misma tela que usaron en el medievo. Solo quién no ame el temple, puede verlo como un objeto simple. Ya sea que fue solo blanco, bicolor o que fue usado con el blanco sobre negro, nuestra bandera es lo más bello y sagrado que tenemos en lo material. Amén. Por Dios y por el temple. Por nuestro señor Jesucristo. Existimos y somos caballeros templarios. Amén. Salud y bendiciones. Yasser Leodan Rodríguez Acosta Aldabó Azahares y Roldán. templecuba@gmail.com