Listen

Description

En una ocasión, estuve leyendo y escuchando sobre el tema, explicado por el maestre de la Orden de los Guerreros Iluminados de los Andes (Asociación Cultural) del Ecuador. Sin embargo, como siempre digo, cada quien ve o interpreta su doctrina, su Fe y sus creencias, a su manera. Todo depende de los intereses personales o de terceros que le pagan para que sostenga o defienda una idea. A esto se le llama ideología. Algunas fotos realizadas por la inteligencia Artificial muestran a los templarios con unas capas blancas provistas de capucha. En conversaciones con los hermanos, algunos plantean que los pobres compañeros de Cristo, en efecto, usaron estas capas y andaban encapuchados por el templo, durante las oraciones y los traslados por el desierto. Pero... No hay pruebas o documentos fiables que respalden esa teoría. Todo se basa en la especulación y el gusto personal de los que sostienen esas creencias. Un sacerdote (templario) no es más que un capellán "ordenado" por la Santa Iglesia, por tanto es un religioso, no un caballero. Sin embargo, estamos en el siglo 21. Y desde mucho antes, la masonería se inventó muchas cosas, como la idea de que los masones tienen un antepasado caballeresco. Tal es la afirmación y teoría que defendió el caballero A. M. Ramsay. Lo que sostuvo después, en 1804, el médico masón francés B. R. Fabré Palaprat. Pero... La leyenda tuvo lugar en 1705, cuando Felipe, duque de Orleàns, redactó los nuevos estatutos y fundó la Ordo Supremus Militaris Templi Hierosolymitani (OSMTH). Fijaos en ese nombre, su traducción es Orden Soberana y Militar del Templo de Jerusalén, no del templo de Salomón. Este fue otro de los inventos del neotemplarismo, no solo el sacerdocio templario y la pareja sacerdotal (hombre y mujer). Como ya OS dije, no había tal templo del rey Salomón, en 1099 cuando los cruzados llegaron a la ciudad santa. Y menos en 1118, cuando se creó la hermandad de los caballeros templarios. Había un templo, supuestamente erigido sobre los restos o las ruinas del templo de Herodes (posterior al de Salomón) y este se llamó Al-aqsa. La mezquita de Al-aqsa fue donde los guerreros del temple tuvieron su primera morada. Otorgada por el rey francés Balduino II a los fundadores de la Militia Dei. Y cómo se llamó en sus inicios al temple? Pues, en los orígenes humildes de nuestra Orden, cuando no tenían la cruz de gules y el manto blanco, los hermanos fueron llamados "pauperes commilitones Christi"... O sea, pobres compañeros de Cristo. No del templo de Salomón y mucho menos, monjes o sacerdotes templarios. Veritas Ante Omnia. Ad Maiorem Dei Gloriam. Nnobis. Ordre du Temple MTHP (TempleCuba). M. Formación. Fr. Acosta. 52010065. templecuba@gmail.com