Envía tus respuestas a TempleCuba@gmail.com o por WhatsApp al número (53) 52010065.
Los caballeros templarios fueron una Orden monástica y militar de la Edad Media... No, lo correcto es decir: los caballeros templarios fueron guerreros miembros de la Orden religiosa y militar llamada Ordre du Temple (Orden del Templo), después de su fundación en Jerusalén, en 1119. Su verdadero nombre fue pauperes commilitones Christi (pobres compañeros de Cristo). Algunos apuntan su creación en el año 1118 y otros en 1120, lo cierto es que el origen de la Orden templaria data desde el siglo XII y posterior a la primera Cruzada (1095 a 1099). Se dice que estos caballeros participaron en la conquista de la ciudad Santa, y fueron testigos de la masacre, sin embargo, no hay documentos o pruebas fiables que puedan afirmar este hecho. Lo que sí sabemos que, luego de la batalla por Jerusalén, unos caballeros (9) se presentaron ante el rey Balduino II y le propusieron fundar una nueva Orden de Caballeros. No fue ante Godofredo de Bouillon, como aseguran otros. Al rey agradó la propuesta y mandó que los caballeros liderados por Hugo de Payns tuvieran su primer cuartel general o residencia en la mezquita de Al-Aqsa (que todos confunden con el Templo de Salomón). Siglos más tarde, se crea la Orden o Asociación denominada Ordo Supremus Militaris Templi Hierosolymitani (OSMTH), que traducido viene a ser Orden Soberana Militar del Templo de Jerusalén. Algunos apuntan su creación en 1705, en Francia, y otros en 1804, bajo el estandarte y liderazgo del médico masón francés Bernard Raymond Fabré Palaprat. Esta organización fue, según su historia, avalada o reconocida por Napoleón III. Entonces no se escuchaba el reggaeton y no había tanta estupidez en el mundo moderno. A partir de ese momento, los caballeros de la OSMTH original pasarían a ser (literalmente) los herederos legítimos del Temple Medieval, no por sucesión histórica o jurídica, sino por ser los continuadores de un legado espiritual. Después la OSMTH se dividió y tras varios cismas fueron dispersadas o diseminadas por el mundo sus ramas u obediencias. Actualmente, se sabe que existen 2 o 3 grandes asociaciones con esta sigla. A saber: la OSMTH Magnum Magisterium, surgida de la extinta OSMTH porto, la OSMTH internacional y la OSMTH carey. Además, tenemos conocimiento de otra sigla similar llamada SMOTH (Supremus Militaris Ordo Templi Hierosolymitani) creada en 2005, en Mallorca, Islas Baleares, España.
Preguntas de comprobación:
1. Qué sabes sobre la Carta de Transmisión de Larmenius?
2. Qué plantea el pergamino de Chinon?
3. En qué año se funda la Orden de San Andrés del Cardo?
4. En qué año se creó y obtuvo su reconocimiento papal, la Orden de Cristo en Portugal?
5. En qué año surge y por quién fue creada la Estricta Observancia Templaria (EOT)?
6. Quién fue y qué vinculación tuvo con el "resurgimiento" Andrew Michel de Ramsey (el caballero Ramsay)?
7. Se dice que Phillippe, Duque de Orléans, fue quien redactó unos nuevos estatutos y creó la primera OSMTH en 1705, antes que Fabré Palaprat (1804). Investiga si esto es cierto.
8. Qué sabes de una posible fundación llamada la Fede Santa o los Fidei de Amore y su vinculación con los caballeros templarios?
9. Qué sabes sobre la filiación de Beaujeu? Observa el siguiente trabajo (resumen) cronológico.
Bibliografía recomendada:
1. Baigent Michael, El enigma sagrado
2. Baigent Michael, Masones y Templarios
3. Roberto Ángel Molinari, El largo camino de la sucesión Templaria.
4. Entre otros...