La juventud moderna cree saberlo todo y no solo todo aquello que creen conocer sino que creen saber más que los mayores y algunos piensan que su experiencia está muy cerca de ser la experiencia de un mayor. No digo que haya unos pocos jóvenes que sean estudiosos y tengan algún conocimiento, pero se les olvida lo más importante. En mi época, la juventud sentía una grande admiración y respeto por los mayores. Sobre todo por los que peinan canas. Hoy gracias a las tecnologías, muchos jóvenes creen haber pasado por encima de los viejos porque no saben de tecnologías, pero no en todos los casos resulta de esta manera. Además, la tecnología no te ayudará a entender la vida. Todos venimos al mundo sin preparación, sin saber lo que nos espera. El futuro es incierto y nadie puede jactarse de saber lo que puede ocurrir o suceder mañana. Solo podemos hacer algunos planes y tener perspectivas diferentes unos de otros, metas, aspiraciones y sueños. Pero, como siempre digo, algunos creen que lo saben todo, incluso lo que uno piensa y hasta se atreven a vaticinar nuestro futuro. Solo porque me ves callado y calmado no significa que lo sea o que permanezca inactivo. Lo que sucede es que la mayoría quiere saber qué hacemos y qué pensamos, pero vale más un hombre en silencio, que millones de hombres hablando. Salud y bendiciones. Nnobis.
Dime de qué presumes y te diré de qué careces.
Háblame de lo que sabes y te diré lo que ignoras.