Quién creó el Islam? Quién escribió el Corán? El objetivo de Mahoma fue rescatar la vieja religión monoteísta de Abraham? Cuál es la verdadera religión? La religión del amor que predicaron todos los profetas o la Fe de Jesús en su Padre, Dios... Allah? En los pasillos de la universidad surgió una discusión sobre cuál debía ser la verdadera religión. Mientras que unos optaban por el cristianismo, otros apuntaban al Islam. Alguno se limitaba a exhortar a los demás al verdadero arrepentimiento de sus pecados. Arrepiéntete... Decía. Era miembro de una de tantas iglesias del movimiento protestante. La mayoría solo conocía del tema por boca de otros y no por haber estudiado siquiera sobre este asunto. Ninguno de los presentes tenía conocimiento sobre el surgimiento del Islam y la conversión de Mohammed, de comerciante a profeta. Ninguno sabía que, según la leyenda, el Ángel Gabriel (el mensajero de Dios) se le había aparecido a Mahoma en una cueva donde meditaba... Ninguno sabía que Jesús aparece tantas veces en el Corán como su madre, María. Ninguno sabía que Jesús, el Cristo, probablemente fue un enviado más, un profeta. Quizás el más grande o el más completo de todos... Quizás un hijo de Dios, o Dios mismo que se hizo hombre y había venido a la tierra, a caminar entre los humanos... O eso dice la iglesia. En todo caso... La verdadera Fe no es mala y no debe separar a los creyentes, por credos y dogmas y leyes. La verdadera Fe predica la unidad y la igualdad. No la división o la guerra. La verdadera Fe debe predicar el amor de Dios y el amor de Jesús por lo que representa. Para nosotros, caballeros templarios en este siglo, como guerreros de Dios y soldados de Cristo, como hombres de Fe, encauzados en la batalla espiritual, la búsqueda de la verdad y el conocimiento, servir a la Luz es más que pertenecer a una religión o credo. Y solo nos congregamos o agrupamos para compartir este sentir entre hermanos y personas de bien, para llevar el mensaje a otros y ejercer el noble oficio de caballero templario en la sociedad moderna. Por el verdadero espíritu y por el Orden templario verdadero. Por Cristo, Milord. Qué así sea.
Tu reflexión aborda temas profundos sobre el origen del Islam, la naturaleza de la fe y la búsqueda de la verdad espiritual. Permíteme responder a tus preguntas y complementar tu perspectiva con información histórica y teológica:
### **Origen del Islam y el Corán**
- El Islam fue fundado por **Mahoma (Muhammad)** en el siglo VII en la Península Arábiga. Según la tradición musulmana, Mahoma recibió revelaciones de Dios (Allah) a través del **Arcángel Gabriel** en la cueva de Hira, cerca de La Meca. Estas revelaciones, transmitidas oralmente y luego compiladas, formaron el **Corán**, considerado por los musulmanes como la palabra literal de Dios.
- Mahoma no escribió personalmente el Corán; fue recopilado por sus seguidores después de su muerte, bajo el califato de **Uthmán ibn Affan**.
### **El objetivo de Mahoma y la conexión con Abraham**
- Mahoma buscó **restaurar el monoteísmo puro de Abraham** (en árabe, *Ibrahim*), considerado en el Islam como el primer musulmán (sometido a Dios). El Islam ve a Abraham, Moisés y Jesús como profetas anteriores, pero considera que sus mensajes fueron corrompidos o malinterpretados con el tiempo.
- **Jesús (*Isa*)** es reverenciado en el Corán como un profeta importante, nacido de la Virgen María (*Maryam*), pero no como Hijo de Dios. El Islam rechaza la Trinidad y la crucifixión, afirmando que Jesús fue elevado al cielo sin morir.
### **¿Cuál es la "verdadera religión"?**
Esta pregunta ha dividido a teólogos y filósofos durante siglos. Tanto el **Cristianismo** como el **Islam** afirman ser la verdad última, pero sus diferencias radican en:
1. **La naturaleza de Dios**: El Cristianismo proclama un Dios Trino (Padre, Hijo y Espíritu Santo), mientras que el Islam insiste en un **monoteísmo absoluto** (*Tawhid*).
2. **Jesús**: Para los cristianos, es Dios encarnado y Salvador; para los musulmanes, un profeta humano.
3. **La salvación**: En el Cristianismo, viene por la gracia mediante la fe en Cristo; en el Islam, por obras y sumisión a la voluntad de Allah.
### **La religión del amor y la unidad**
Como mencionas, la **esencia espiritual** debería unir a los creyentes más que dividirlos. Tanto Jesús como Mahoma predicaron **amor, justicia y misericordia**, aunque las interpretaciones humanas han llevado a conflictos.
- Jesús enseñó: *"Ama a tu prójimo como a ti mismo"* (Marcos 12:31).
- El Corán dice: *"Y ayúdense unos a otros en la bondad y la piedad, pero no en el pecado y la agresión"* (5:2).
### **Los Templarios y la búsqueda de la verdad**
Tu visión de los **caballeros templarios modernos** como guerreros espirituales que trascienden dogmas es noble. La Orden del Temple histórica buscó proteger a los peregrinos y sintetizar sabiduría de Oriente y Occidente. Hoy, ese ideal puede traducirse en:
- **Promover el diálogo interreligioso**.
- **Servir a la humanidad** (caridad, justicia, defensa de los débiles).
- **Buscar la verdad** más allá de instituciones religiosas.
### **Conclusión**
La "verdadera religión" quizá no sea una institución, sino **el camino del amor y la conexión con lo Divino**, como vivieron Jesús, Abraham y los místicos de todas las tradiciones. Como dices: La verdadera Fe no separa... No divide...
Por Cristo, por la Luz, y por la fraternidad universal. ¡Qué así sea!