Cuando alguien te dice que los templarios fueron monjes guerreros o monjes soldados piensa en una sola cosa, los monjes no tienen alma de militares y los hombres de armas no tienen el espíritu de un hermano que vive de la oración. Pero, vamos un poco despacio, para que lo entendáis mejor... Y para esto, OS remitiré a un documento llamado "Líber Ad Milites Templi, de Laude Novae Militiae..." Sabéis quién es el autor? Exacto. El mismísimo Abad de Clairvaux, de la Orden Cisterciense, canonizado como San Bernardo. Quien fuera, en su época, un religioso de mucho prestigio para la iglesia. En este libro... el Abad fundador de cientos de abadías en Europa, mentor espiritual de los templarios, tío de André de Montbard (uno de los nueve míticos fundadores del temple)... Nos habla de lo que es común y corriente, de las batallas que debe ganar un monje o un religioso en el plano espiritual y de las guerras que vencerá o perderá un guerrero solo con la fuerza de su brazo... Y de lo insólito, extraordinario y digno de Elogio, de un doble combate (físico y moral) que debe hacer frente un soldado de la blanca milicia de Cristo. Sin dudas, hay que tener alma de guerrero templario, para entender la causa y el efecto de ser un militar con el alma de un devoto hombre de armas y de Fe. Valga la redundancia. La verdadera esencia y cuestión va más allá de las letras y el entendimiento humano. Era su época y también la misión del temple. *Vamos a matar... Sí. Pero, no lo hacemos por el placer de quitar vidas o para saciar nuestras ambiciones de poder y de riquezas...* Se planteaban los pobres compañeros de Cristo y del templo de Jerusalén (Al-aqsa). Estamos aquí por Cristo y para nuestro señor Jesucristo. Hacemos los tres votos, a similitud de los canónigos regulares (pobreza, castidad y obediencia) pero somos diferentes a ellos. Nuestra Magna razón de ser no es orar o rezar... Sino proteger a los peregrinos, defender los lugares santos y servir a Dios. Quién asumirá la responsabilidad y la misión de servir y proteger sin ejercer el oficio de las armas? Quién puede, me pregunto, ser un guerrero templario sin conocer este oficio? El imaginario popular ve a los templarios como simples monjes guerreros, pero no entienden la magnitud y el peso que debe llevar un soldado de Cristo. La cruz que no adorna, sino que le otorga más sentido al manto blanco (para los caballeros) y negro (para sargentos del temple) es un testimonio permanente de la decisión que ha tomado quien, por su LIBRE ALBEDRÍO quiere dedicar su vida, esfuerzo y sacrificio personal, a la Orden del templo (L'Ordre du Temple). No es cosa de locos o payasos que viven de la fantasía, de la doble moral o dualidad de conciencia (aunque para mí la conciencia es una). La confianza depositada en aquellos que ejercen la condición de soldados del temple, es la misma que se necesita para mover un ejército privado (fuerzas armadas) durante la batalla. Por tanto, no puede haber o existir demora o duda cuando se emite una orden. En esto se basa la confianza y la obediencia del temple, en sus miembros. Los templarios (todos) son hermanos que saben de organización y disciplina, gestión y administración de sus recursos humanos, logística y alimentación. Ser un guerrero templario no significa jugar a los templarios. Por eso, un soldado de Cristo, no es un simple monje. Aunque admiramos también su desempeño. Todos SOMOS responsables de que la OBRA DE DIOS, se cumpla y se EJECUTE a cabalidad en este siglo. Este sistema temporal o mundo es cada día más convulso y deviene un complejo escenario de luchas en todos los frentes. Por tanto, ser un guerrero templario hoy... No es para los necios o ignorantes que nada saben de lo que hablo. Si no entiendes lo que digo, hazte monje, no caballero templario. Sigue oyendo tu música y obra conforme a tu propia voluntad... "Yo he venido para hacer la voluntad de Aquel que me Envió"... Nnobis. Los flojos, respeten. Los fuertes, a la batalla... Esto es el temple, aquí no hay lugar para los que solo quieren grados y cargos que no merecen. Aquí no se viene a pedir... Sino a servir. Aquí no se regalan mantos y diplomas. Aquí no se Oye reggaeton... El temple no es fiestas y pachangas... Nnobis. Ad Maiorem Dei Gloriam. República de Cuba, 27 de diciembre. Ordre du Temple MTHP Oficial TempleCuba. M. Formación. Fr. Acosta. Posdata. Ayer me dijo un hermano, que no ve A nadie capaz de dirigir el temple Aquí. Es obvio que solo se ve A sí mismo, como el único que puede hacerlo. Cuidado hermano, antes de la caída, es la Arrogancia. Solo nuestro señor Jesucristo, es camino, verdad y Vida. Solo él, puede ser Grande (GM). Los demás, somos hermanos y maestros. Vive Dios (Al-lah). En el principio Elohim creó los cielos... (Génesis 1:1)