Listen

Description

Esta mañana conversaba con un joven estudiante de la Universidad y luego, por la noche, mientras que realizaba un trabajo sobre los templarios en el ordenador de un laboratorio, me saludó uno que conozco solo de vista y sin esperar su reacción, me preguntó: qué haces? Me detuve y lo miré por unos pocos segundos. - Cómo? Le dije. - Qué inventas? Volvió a preguntar. Con la sonrisa que caracteriza a las personas que saben como terminará la conversación, le respondí: trabajo en un Libro... Sobre los templarios. - Ah, esos de la primera Cruzada? Fue su respuesta. - Cómo que los de la primera Cruzada? Los caballeros templarios no estaban durante la primera Cruzada. La milicia del temple se fundó en 1118 y la primera Cruzada llegó en 1099 a Jerusalén. La compañía de los caballeros templarios participó en todas las cruzadas, menos en la primera. - Ah, yo no sé mucho de "eso"... Balbuceó el estudiante. - Bueno, para eso es mi Libro. Cuando lo termine y logre publicar muchas personas aprenderán sobre los templarios y su historia. - Nah, yo no voy a leer "eso"... Contrarrestó. - Bueno, quién sabe... A lo mejor un día, sin quererlo hoy... Te pones a leer y aprendes un poco más, para ganar en cultura, sobre los caballeros templarios y las cruzadas. Muchos en su escasez de conocimiento, confunden a los templarios con los cruzados y hablan de lo que no saben con los demás. Oyen comentarios de otros y los repiten como si la vida se tratara de eso... Repetir y divulgar todo lo que se escucha. Sin estudiar o contrastar las fuentes. Sin realizar una profunda investigación sobre el tema. En fin, a muchos no les motiva o importa el estudio de la historia y menos sobre los templarios. Pero una cosa es cierta... Todos quieren saber sin Leer. O sea que, prefieren mejor que alguien les diga o les cuente TODO. Lo mismo sucede con sus carreras y luego se gradúan sin saber o dominar todo el contenido. Y de su redacción, gramática y ortografía no voy a hablar. Mejor no hablar sobre "eso" que mata, a la mayoría. Leer y estudiar no solo te provee de conocimientos, sino que condiciona y prepara la mente para un viaje largo. Donde los más beneficiados somos nosotros y mejoramos no solo el vocabulario. Así que, Lee. Los libros no muerden, pero la música mediocre de moda sí... Y allí se los dejo...