Listen

Description

Perdonar... Qué es perdonar? El perdón es un acto de bondad, sabiduría, generosidad, amor... O es un error... Es una actitud positiva o nociva? Te perdonaré, pero nunca olvidaré lo que me hiciste... Que te perdone Dios, yo no te perdono... Así dicen las personas que guardan rencor dentro de sus corazones y ese Odio los consume, y es malo para su propia salud. Con el paso de los años voy aprendiendo a perdonar. Creo que, conforme nos vamos acercando al Creador y tenemos a Jesús por maestro y guía, aprendemos a liberarnos de los demonios que aprisionan la mente humana. El odio y el rencor nos matan lentamente, y eso es lo que desea la oscuridad. Las fuerzas oscuras viven al acecho de las personas que se mantienen alejadas de la verdad y la Luz. Dios, es amor. Dios no castiga y mata. Si lo miras así, tendrás de tu lado el mayor amor que se puede sentir o experimentar y este amor no es terrenal. Si aprendes a dirigir tus pasos y tu pensamiento hacia lo Alto, no tendrás mucho tiempo libre para odiar a los demás o espacio en tu corazón para guardarle rencor a otro ser humano imperfecto y mortal. Vive para servir dicen unos, pero debes aprender a vivir para Amar y en esto se resume la esencia de nuestra existencia. Algunos actúan o sirven a otros, pensando en ellos mismos, en lo que dicen los demás, en la opinión pública, para alimentar su propio Ego, que significa Egoísmo. Algunos llamados narcisistas creen que con amarse A sí mismos, ya lo resuelven todo. Algunos piensan que la ley universal y suprema es el amor propio. Sin embargo, no se puede ser tan amable con uno mismo y servir a los demás para seguir aumentando nuestro Orgullo. Hay que desdoblarse. Hay que sentir amor por lo que haces, en beneficio de otros y no decirlo jamás en voz alta. Dios lo sabe y no necesita que lo digas. Cuando hablas demasiado, tu boca pide al universo todo lo que sale de ella. Acarreando todo lo que deseas a los demás, atrayendo lo que pronuncias, hacia tu propia persona y familia. Cuidado. Frena tu lengua y elige con cuidado tus pensamientos. Por tu salud y por tu familia. Por el amor a Dios y por la humanidad. Perdonar no es continuar bajo las garras del opresor... Es tratar de sanar y ser Libre, ser uno con Dios y con el universo. Ser uno en Cristo Jesús y con tus hermanos del temple. Como verdaderos discípulos y caballeros templarios.

El concepto de perdón es fundamental en la Biblia y se encuentra en múltiples pasajes que abordan su importancia y significado. A continuación, se presenta un análisis del perdón desde una perspectiva bíblica.### Contexto Bíblico1. **Antiguo Testamento**: En el Antiguo Testamento, el perdón está relacionado con la idea de restauración y reconciliación. Por ejemplo, en Salmos 103:12 se dice: "Como está lejos el oriente del occidente, así alejó de nosotros nuestras transgresiones". Este versículo refleja la misericordia de Dios al perdonar los pecados.2. **Nuevo Testamento**: En el Nuevo Testamento, el perdón se centra en la enseñanza de Jesús. En Mateo 6:14-15, Jesús dice: "Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial. Mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas". Aquí, el perdón se presenta como un requisito para recibir el perdón divino.### EtimologíaLa palabra "perdón" en hebreo se traduce como "סָלַח" (salaj), que significa "perdonar" o "liberar". En griego, la palabra utilizada es "ἀφίημι" (aphiēmi), que significa "dejar ir" o "soltar". Ambas palabras implican una acción de liberar a alguien de una deuda o culpa.### Interpretación TeológicaEl perdón en la Biblia no solo es un acto de liberar a otros de sus ofensas, sino también un proceso de sanación personal. Al perdonar, se busca restaurar relaciones y reflejar el carácter de Dios, quien es descrito como "misericordioso" y "compasivo" (Éxodo 34:6).### Ejemplos Concretos- **La Parábola del Siervo Misericordioso** (Mateo 18:21-35): Esta parábola ilustra la importancia de perdonar a los demás, mostrando cómo un siervo que fue perdonado una gran deuda no pudo extender el mismo perdón a su compañero. Esto resalta la hipocresía de no perdonar a otros cuando hemos recibido perdón.- **La Cruz**: El acto de perdón culmina en la cruz, donde Jesús, en Lucas 23:34, dice: "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen". Este acto de perdón es un modelo para los creyentes, mostrando que el perdón puede ser ofrecido incluso en las circunstancias más difíciles.### ConclusiónEl perdón es un tema central en la enseñanza bíblica, que abarca tanto la relación entre Dios y la humanidad como las relaciones interpersonales. Es un acto que refleja la gracia y la misericordia de Dios, y es esencial para la vida cristiana. Al perdonar, los creyentes no solo obedecen un mandato divino, sino que también experimentan la liberación y la paz que provienen de dejar ir el rencor y la amargura.